Arco del Cubo (Zafra) para niños
El Arco del Cubo es una antigua puerta de la ciudad de Zafra, en España. Era la entrada norte más importante de la villa, conocida como la Puerta de Badajoz.
Este arco que vemos hoy fue construido más tarde, en el siglo XVII. La puerta original estaba en la torre que está justo al lado del arco. En esa torre se puede ver una figura de Santiago a caballo, un símbolo importante para la Orden de Santiago, a la que la familia Feria (que fue muy influyente en Zafra) estaba muy unida. Debajo de esta figura, se encuentra el arco de lo que fue la verdadera puerta antigua.
Contenido
¿Qué se encuentra al cruzar el Arco del Cubo?
Al salir de la ciudad
Si cruzas el Arco del Cubo hacia afuera de la ciudad, te encontrarás con la Iglesia del Rosario. Esta zona está casi en las afueras de la Zafra actual.
Al entrar en la ciudad
Si entras por el arco hacia el centro de Zafra, te adentrarás en la calle de Tetuán. Esta calle te llevará directamente hasta la Plaza Grande, uno de los lugares más importantes de la ciudad.
Edificios históricos en la calle Tetuán
En la calle de Tetuán hay varias casas antiguas muy interesantes. Una de ellas fue el Hospital de San Ildefonso, que era uno de los tres hospitales que tenía Zafra cuando era un ducado. Antes de llegar a la Plaza Grande, también verás la fachada principal de la Iglesia de la Candelaria.
Restauración del Arco del Cubo
Actualmente, la zona del Arco del Cubo ha sido restaurada. Gracias a estos trabajos, el arco y una parte de la antigua muralla de Zafra han recuperado su aspecto original, mostrando cómo eran hace muchos años.