robot de la enciclopedia para niños

Arco de Belén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arco de Belén
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Medina Sidonia-IMG 20241219 121517.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Medina Sidonia
Coordenadas 36°27′27″N 5°55′34″O / 36.45738177, -5.92624537
Características
Tipo Yacimiento arqueológico y Torre
Parte de Muralla urbana de Medina-Sidonia
Mapa de localización
Arco de Belén ubicada en Provincia de Cádiz
Arco de Belén
Arco de Belén
Ubicación en Cádiz

El Arco de Belén es una de las antiguas puertas que formaban parte de la muralla de la ciudad de Medina Sidonia, en la provincia de Cádiz, España. Se cree que fue construido entre los siglos X y XIII.

¿Qué es el Arco de Belén?

Este arco es una de las tres entradas originales que tenía la antigua muralla que protegía la ciudad. Es un monumento histórico muy importante que nos ayuda a entender cómo eran las ciudades en la época medieval.

Se considera el arco más pequeño de la muralla, pero muchos lo encuentran el más bonito. Sus piedras tienen distintos tonos de marrón, lo que le da un aspecto muy especial.

Origen e historia del Arco de Belén

El Arco de Belén tiene un origen musulmán, lo que significa que fue construido durante el tiempo en que la región estaba bajo influencia de la cultura islámica.

Su nombre actual, "Arco de Belén", se debe a que en la parte superior, dentro del arco, hay un pequeño altar con una imagen de María Santísima de Belén. Antiguamente, en el siglo XVIII, este arco era conocido como el "Arco de los Gitanos".

Ubicación y características del Arco de Belén

El Arco de Belén se encuentra en el centro histórico de Medina Sidonia. Sirve como entrada a la parte más antigua de la ciudad, que conserva su diseño medieval.

A ambos lados del arco, todavía se pueden ver partes de la muralla original, aunque ya no tienen las almenas (las puntas en la parte superior de las murallas) que servían para la defensa. Cerca del arco, se encuentran las Caballerizas del Duque, que eran los establos de los caballos del duque. También hay un torreón con una mazmorra, que se usaba para proteger la ciudad.

El arco está situado después de la iglesia de Santa María la Coronada, otro edificio histórico importante de la localidad.

Una posible teoría sobre su construcción

Existe una teoría que sugiere que el Arco de Belén que vemos hoy podría no ser la puerta original de la época medieval. Algunos expertos piensan que la verdadera puerta islámica podría estar oculta dentro de una vivienda que se encuentra a la derecha del arco actual.

Esta puerta original habría sido modificada o inutilizada porque su diseño, que incluía un camino con curvas para mejorar la defensa, no permitía el paso cómodo de vehículos modernos.

Galería de imágenes

kids search engine
Arco de Belén para Niños. Enciclopedia Kiddle.