Archipolydesmus bedeli para niños
Datos para niños Archipolydesmus bedeli |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Polydesmida | |
Suborden: | Polydesmidea | |
Superfamilia: | Polydesmoidea | |
Familia: | Polydesmidae | |
Género: | Archipolydesmus | |
Especie: | A. bedeli (Brölemann, 1902) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Archipolydesmus bedeli es un tipo de milpiés, un pequeño animal que tiene muchos pares de patas. Pertenece a la familia de los Polydesmidae.
¿Qué es el Archipolydesmus bedeli?
Este milpiés es una especie de miriápodo, que es un grupo de animales que incluye a los milpiés y ciempiés. Se caracteriza por tener un cuerpo largo y segmentado, con muchas patas.
Fue descrito por primera vez por el científico Henri W. Brölemann en el año 1902.
¿Dónde vive este milpiés?
El Archipolydesmus bedeli es un animal endémico del centro de España. Esto significa que su hogar natural está únicamente en esa zona y no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Vive específicamente en las montañas de la Sierra de Guadarrama. En este entorno montañoso, es donde los científicos han podido estudiarlo.
¿Cómo se clasifica el Archipolydesmus bedeli?
Los científicos clasifican a los seres vivos en diferentes grupos para entenderlos mejor. El Archipolydesmus bedeli se clasifica de la siguiente manera:
- Es parte del reino Animalia, lo que significa que es un animal.
- Pertenece al filo Arthropoda, que incluye a insectos, arañas y crustáceos.
- Dentro de los artrópodos, es un Myriapoda, que son los animales con muchos segmentos y patas.
- Su clase es Diplopoda, que es el grupo específico de los milpiés.
- Su familia es Polydesmidae.