Archipiélago de las Perlas para niños
Datos para niños Archipiélago de las Perlas |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Vista de San Miguel
|
||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||
Mar | Océano Pacífico | |||||||
Golfo | Golfo de Panamá | |||||||
Continente | América | |||||||
Coordenadas | 8°20′00″N 79°07′00″O / 8.3333333333333, -79.11666667 | |||||||
Ubicación administrativa | ||||||||
País | ![]() |
|||||||
División | Provincia de Panamá | |||||||
Datos geográficos | ||||||||
N.º de islas | 39 islas y 100 islotes | |||||||
Islas |
|
|||||||
Superficie | 1165 km² | |||||||
Longitud | 52 km | |||||||
Anchura máxima | 35 km | |||||||
Separación costa | 27,5 km | |||||||
Población | 4500 | |||||||
Mapa de localización | ||||||||
Geolocalización en Panamá
|
||||||||
|
||||||||
El archipiélago de las Perlas es un grupo de islas y pequeños islotes que se encuentran en el golfo de Panamá. Está a unos 48 kilómetros de la costa de Panamá y tiene una superficie total de 1165 km².
Este archipiélago está formado por unas 39 islas y 100 islotes. Muchas de estas islas son pequeñas y no tienen habitantes. Administrativamente, todas las islas pertenecen al Distrito de Balboa, que forma parte de la Provincia de Panamá.
¿Qué es el Archipiélago de las Perlas?
El Archipiélago de las Perlas es un conjunto de islas ubicadas en el Océano Pacífico, cerca de la costa de Panamá. Es un lugar conocido por su belleza natural y su rica historia.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre de "Archipiélago de las Perlas" se debe a la gran cantidad de perlas que se encontraban en esta zona hace mucho tiempo, cuando los españoles llegaron. Una de las perlas más famosas que se encontró aquí fue la Perla Peregrina. Esta perla fue muy valiosa y perteneció a reyes y personas importantes a lo largo de la historia, como el rey Felipe II y la actriz Elizabeth Taylor.
Vida marina y naturaleza
El archipiélago es un lugar increíble para los amantes de la naturaleza.
- Es considerado uno de los mejores lugares del mundo para la pesca deportiva, gracias a la gran variedad de peces y otras especies marinas que viven en sus aguas.
- También es un sitio importante para ver cetáceos, como ballenas y delfines, que visitan estas aguas.
- Las tortugas marinas eligen estas islas para poner sus huevos.
- La isla de Pedro González es especialmente importante porque allí se encuentra el lugar de anidamiento más grande de pelícanos pardos en todo el continente.
Las islas más importantes
El archipiélago tiene varias islas destacadas, cada una con sus propias características.
Isla del Rey: La más grande
La Isla del Rey es la más grande del archipiélago, con 234 km². Es la segunda isla más grande de todo Panamá. Tiene una forma rectangular y una punta que se extiende hacia el sur. En esta isla se encuentra San Miguel, que es la capital del distrito de Balboa y la ciudad más grande del archipiélago. También hay otras poblaciones como Ensenada, La Guinea y La Esmeralda.
Isla San José: Un lugar tranquilo
La Isla San José es la segunda isla más grande del archipiélago, con 44 km². Se encuentra al oeste de la Isla del Rey y no tiene grandes poblaciones. Es un lugar más tranquilo y natural.
Isla Contadora: Famosa por el turismo
La Isla Contadora está al norte del archipiélago y es muy conocida por su actividad turística y sus hoteles. Su nombre viene de la época de la conquista, cuando se usaba como un lugar para "contar" o hacer inventarios de las mercancías de los barcos antes de que siguieran su viaje hacia España.
Otras islas interesantes
Además de las mencionadas, el archipiélago incluye otras islas como Saboga, Bayoneta, Pacheca, Mogo Mogo, Gibraleón, Casayeta, Casaya, La Mina, Galera, Viveros, Cañas y San Telmo.
¿Cómo llegar a las islas?
Para llegar a las islas del archipiélago, existen opciones de transporte. Actualmente, la aerolínea FlyTrip ofrece vuelos los viernes y domingos desde la Ciudad de Panamá a las islas Contadora y San José. También hay un servicio de ferry llamado Sea Las Perlas Ferry que realiza viajes diarios a Contadora y Saboga, y también llega a Vivieros, San Miguel e Isla Bolaños. En algunas islas como Contadora, Saboga, Isla Bolaños, Viveros e Isla San José, puedes encontrar opciones de alojamiento como hoteles pequeños, bed and breakfast y casas de vacaciones.
Las Perlas en la televisión y libros
El archipiélago de las Perlas ha sido un escenario popular para programas de televisión y ha aparecido en libros.
- Ha sido el lugar de grabación de varios episodios del famoso programa de televisión Survivor, tanto en su versión original como en la israelí.
- También fue el escenario del reality show colombiano El Desafío, la lucha de las regiones en la isla Contadora en 2008.
- La isla de Gibraleón fue elegida para las versiones alemanas e iberoamericanas del programa de televisión La Isla.
- Además, el archipiélago es mencionado en el libro La mujer de los mil secretos de la escritora Barbara Wood, donde la protagonista vivía en estas islas.
Véase también
En inglés: Pearl Islands Facts for Kids