robot de la enciclopedia para niños

Archipetalia auriculata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Archipetalia auriculata
Tasmanian Redspot, Archipetalia auriculata, male, lateral view.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Odonata
Familia: Austropetaliidae
Género: Archipetalia
Tillyard, 1917
Especie: Archipetalia auriculata
Tillyard, 1917

La Archipetalia auriculata es un tipo de libélula que pertenece al grupo de los odonatos anisópteros. Es la única especie conocida dentro de su género, Archipetalia. Los científicos han estudiado mucho su relación con otras especies de su familia. Hoy en día, se sabe que está bien ubicada gracias a estudios genéticos. Esta libélula es única de Tasmania, una isla en Australia. Esto significa que solo se encuentra allí.

Se considera que esta especie está en peligro. Esto se debe a que solo vive en un lugar específico. Cualquier actividad humana en su hábitat natural puede ponerla en riesgo.

¿Cómo es la Archipetalia auriculata?

Características físicas de la libélula

Estas libélulas son pequeñas, miden entre 31 y 34 milímetros de largo. Su cuerpo es de color café. Tienen rayas blancas y amarillas que las hacen muy llamativas. Una de sus características más especiales son las manchas rojas en sus alas. Suelen tener entre 7 y 8 de estas manchas.

¿Cómo son las larvas de esta libélula?

El desarrollo de la Archipetalia auriculata

Las larvas de la Archipetalia auriculata son parecidas a las de otras libélulas del género Aeshna. Son semi-terrestres, lo que significa que pueden vivir tanto en el agua como fuera de ella. Cuando las larvas crecen, pueden salir del agua para buscar alimento. Son muy buenas trepando. A menudo se quedan en árboles o rocas cuando están listas para convertirse en libélulas adultas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tasmanian redspot Facts for Kids

kids search engine
Archipetalia auriculata para Niños. Enciclopedia Kiddle.