Archie Barton para niños
Datos para niños Archie Barton |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Marzo de 1936 Australia Meridional (Australia) |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 2008 Ceduna (Australia) |
|
Sepultura | Oak Valley | |
Nacionalidad | Australiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista político | |
Distinciones |
|
|
Archie Barton (nacido en marzo de 1936 en Australia Meridional, Australia, y fallecido el 18 de octubre de 2008 en Ceduna, Australia) fue un importante activista aborigen australiano. Dedicó su vida a defender los derechos sobre la tierra de los pueblos originarios.
Archie Barton fue fundamental en una larga campaña de 20 años. Esta campaña buscaba que el pueblo Maralinga Tjarutja recuperara la propiedad de sus tierras. Estas tierras habían sido usadas por el gobierno británico para realizar pruebas nucleares. Gracias a su trabajo, las pruebas nucleares británicas en Maralinga terminaron. Después de limpiar la zona de sustancias peligrosas, el pueblo Maralinga Tjarutja pudo regresar y establecerse en Oak Valley. Recibieron fondos como compensación por haber sido despojados de su tierra.
Contenido
¿Qué trabajos realizó Archie Barton a lo largo de su vida?
Archie Barton tuvo una vida laboral muy variada:
- Cuando tenía unos doce años, trabajó en el campo.
- También trabajó en el mantenimiento de vías de tren cerca de Coober Pedy.
- Más tarde, cavó zanjas para una compañía de gas en Adelaida.
- A mediados de los años 70, ayudó a personas en Port Augusta que necesitaban apoyo para su bienestar.
- En 1981, se convirtió en asesor de las comunidades Maralinga, que en ese momento vivían en Yalata.
- Fue director de Imparja Televisión.
- En 1985, se convirtió en administrador del nuevo Consejo Maralinga Tjarutja. Este consejo se creó después de la Ley de Derechos de la Tierra de 1984.
- Fue testigo en la Comisión Real McClelland entre 1984 y 1985, que investigó las pruebas nucleares.
- Representó a los pueblos Maralinga en Londres. En 1991 y 1992, viajó con dos líderes mayores y su abogado para negociar con el gobierno británico.
El Consejo Maralinga Tjarutja se fundó en 1984. Recibió fondos como compensación por la pérdida de tierras del pueblo Maralinga debido a las pruebas nucleares. En 1995, el Gobierno de Australia reconoció su participación en las pruebas. Pagó 13.5 millones de dólares a un fondo para compensar y ayudar a limpiar la zona.
¿Qué reconocimientos recibió Archie Barton?
Archie Barton fue reconocido por su importante labor:
- Fue uno de los miembros originales del Consejo para la Reconciliación Aborigen.
- Fue nombrado "Originario Australiano del Sur del Año" en 1988.
- Se le otorgó el título de Miembro de la Orden de Australia en 1989.
- Recibió un Doctorado Honorario de la Universidad de Adelaida en 1996.
- Fue miembro del Consejo Nacional Indígena entre 2004 y 2005.
¿Cómo fue la vida personal de Archie Barton?
La madre de Archie Barton era del pueblo Pitjantjatjara. Nació en marzo de 1936 en Australia del Sur. De niño, también pasó tiempo en Ooldea, una misión aborigen cerca del área de Maralinga.
Archie Barton tuvo una infancia difícil. A los cinco años, fue llevado a un hogar para niños en Port Augusta, cuidado por los Hermanos Cristianos Umeewarra.
Fue un talentoso jugador de fútbol australiano.
En sus treinta, enfrentó serios desafíos de salud, incluyendo la tuberculosis, por la que pasó un año en un sanatorio. Superó estas dificultades y siguió adelante con su vida.
Archie Barton falleció el 18 de octubre de 2008 en Ceduna y fue enterrado en Oak Valley.
Véase también
En inglés: Archie Barton Facts for Kids