Arcahueja para niños
Datos para niños Arcahueja |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Pendón de Arcahueja
|
||
Ubicación de Arcahueja en España | ||
Ubicación de Arcahueja en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Sobarriba | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Valdefresno | |
Ubicación | 42°34′01″N 5°29′45″O / 42.566944444444, -5.4958333333333 | |
• Altitud | 840 m | |
Población | 221 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 24227 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrón | San Isidro Labrador (15 de mayo) | |
Patrona | Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto) | |
Arcahueja es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Valdefresno. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comarca de La Sobarriba, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Contenido
Arcahueja: Un Pueblo con Historia en León
Arcahueja es una localidad con una rica historia y tradiciones. Está situada cerca de la capital, León, y ha sido influenciada por su cercanía a esta importante ciudad.
¿Dónde se encuentra Arcahueja?
Este pueblo se ubica junto al Arroyo de la Pega, que es un pequeño río que desemboca en el Río Porma.
Los terrenos de Arcahueja tienen límites con otros pueblos cercanos. Al norte está Valdefresno, al noreste se encuentran Villaseca de la Sobarriba y Paradilla de la Sobarriba. Hacia el este, limita con Sanfelismo, y al sureste con Toldanos. Al suroeste está Valdesogo de Arriba, al oeste Valdelafuente y al noroeste Corbillos de la Sobarriba.
Antiguamente, Arcahueja formaba parte de una agrupación de pueblos conocida como la Hermandad de La Sobarriba.
Un Vistazo a su Historia y Tradiciones
Las casas de Arcahueja se construyeron tradicionalmente con adobe, un material hecho de barro y paja. Esta forma de construcción es muy antigua y común en la zona.
El Camino de Santiago y su Influencia
El pueblo ha sido un lugar de paso importante para los peregrinos del Camino de Santiago. El camino histórico pasa por la parte alta del pueblo, lo que seguramente ha dejado su huella en la cultura y las costumbres de Arcahueja a lo largo de los años.
El Pendón de Arcahueja: Un Símbolo Recuperado
Desde el año 2010, gracias al esfuerzo de la Asociación Cultural del pueblo, Arcahueja ha recuperado su pendón. Un pendón es una especie de bandera grande que se lleva en un mástil. El de Arcahueja mide siete metros y 20 centímetros de alto y tiene los colores rojo, verde y blanco. Es un símbolo importante para la comunidad.
La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción
En Arcahueja existe la Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción, que es una asociación de personas que se unen para celebrar y mantener tradiciones religiosas. Esta cofradía fue fundada hace mucho tiempo, en el año 1840.
Población y Crecimiento
A principios del siglo XXI, Arcahueja ha visto un pequeño aumento en su número de habitantes. Esto se debe a que algunas personas de la ciudad de León han decidido mudarse a pueblos cercanos para vivir en un ambiente más tranquilo.