robot de la enciclopedia para niños

Aproximante alveolar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aproximante alveolar
ɹ
Codificación
N.º de orden en el AFI 151
Unicode (hex) U+0279
X-SAMPA r\
Kirshenbaum r
Braille Braille NumberSign.svg
Sonido
Pronunciación
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional

La aproximante alveolar es un tipo de sonido consonántico que se usa en algunos idiomas. Puedes pensar en ella como la "R" suave que a veces escuchas en el inglés de Estados Unidos. El símbolo que la representa en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI) es ⟨ɹ⟩, que es una letra "r" minúscula girada.

¿Cómo se produce la aproximante alveolar?

Para entender cómo se hace este sonido, podemos ver sus características principales:

Modo de articulación: ¿Cómo se forma el sonido?

  • Es un sonido aproximante. Esto significa que, al producirlo, las partes de tu boca que usas para hablar (como la lengua) se acercan mucho, pero no tanto como para bloquear completamente el paso del aire. El aire fluye sin crear un sonido áspero o de fricción.

Punto de articulación: ¿Dónde se forma el sonido?

  • Es un sonido alveolar. Esto quiere decir que lo produces colocando la punta o la parte delantera de tu lengua cerca de la cresta alveolar. Esta cresta es la pequeña protuberancia que tienes justo detrás de tus dientes superiores.

Fonación: ¿Qué hacen las cuerdas vocales?

  • Es un sonido sonoro. Esto significa que tus cuerdas vocales vibran mientras lo produces. Puedes sentir esta vibración si pones tu mano en tu garganta al hacer el sonido.

Flujo de aire: ¿Por dónde sale el aire?

  • Es una consonante oral. El aire sale únicamente por tu boca.
  • Es una consonante central. El aire fluye por el centro de tu lengua, no por los lados.
  • El aire viene de tus pulmones. Como la mayoría de los sonidos que hacemos al hablar, el aire es empujado desde tus pulmones y diafragma.

¿En qué idiomas se usa la aproximante alveolar?

Este sonido se encuentra en varios idiomas alrededor del mundo, aunque a veces es una variación de otro sonido.

  • Inglés: Es muy común en muchos dialectos del inglés, especialmente en el inglés de Estados Unidos, el inglés australiano y la pronunciación recibida británica. Por ejemplo, en la palabra "red" (rojo).
  • Neerlandés: En algunos dialectos del neerlandés, como el de Leiden, se usa este sonido.
  • Alemán: Algunos dialectos del alemán, como los de Westerwald o Siegerland, también lo utilizan.
  • Portugués: En el portugués de Brasil, puede aparecer en ciertas palabras, especialmente en las que vienen de otros idiomas.
  • Español: En algunos dialectos del español, como el de Puerto Rico o Belice, la "r" a veces suena como una aproximante alveolar, especialmente al final de una sílaba. Por ejemplo, en "invierno".
  • Otros idiomas: También se puede encontrar en idiomas como el armenio, birmano, sueco, vietnamita y algunas lenguas zapotecas.

Galería de imágenes

kids search engine
Aproximante alveolar para Niños. Enciclopedia Kiddle.