Apristurus exsanguis para niños
Datos para niños Apristurus exsanguis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Superorden: | Selachimorpha | |
Orden: | Carcharhiniformes | |
Familia: | Scyliorhinidae | |
Género: | Apristurus | |
Especie: | A. exsanguis | |
Distribución | ||
![]() Distribución de A. exsanguis en las costas de Nueva Zelanda. |
||
El Apristurus exsanguis es un tipo de tiburón que pertenece a la familia de los Scyliorhinidae. A estos tiburones se les conoce comúnmente como "peces gato" o "tiburones gato". Este tiburón vive en las profundidades del océano, cerca de las costas de Nueva Zelanda.
Contenido
El Tiburón Fantasma de Nueva Zelanda
El nombre científico de este tiburón es Apristurus exsanguis. Es una especie fascinante que habita en las aguas del suroeste del Océano Pacífico.
¿Cómo es este tiburón?
Los machos de esta especie pueden crecer hasta unos 90.8 centímetros de largo. Esto es casi un metro de longitud. Su cuerpo es alargado y delgado, típico de los tiburones que viven en el fondo marino.
¿Dónde vive el Apristurus exsanguis?
Este tiburón se encuentra específicamente en las costas de Nueva Zelanda. Prefiere las aguas profundas, donde se alimenta y se reproduce. Su hogar está en el suroeste del Océano Pacífico.
¿Cómo nacen las crías de este tiburón?
El Apristurus exsanguis es un animal ovíparo. Esto significa que, a diferencia de otros tiburones que dan a luz crías vivas, este tiburón pone huevos. Las crías se desarrollan dentro de estos huevos hasta que están listas para nacer.
¿Está en peligro el Apristurus exsanguis?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Apristurus exsanguis está clasificado como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera que esté en peligro de extinción.
Véase también
En inglés: Flaccid catshark Facts for Kids