Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras para niños
El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (conocido como AICLE, o CLIL por sus siglas en inglés) es una forma de aprender idiomas extranjeros. Se parece mucho a la inmersión lingüística, donde te sumerges en un idioma.
Esta idea fue propuesta en 1994 por David Marsh. Él pensó que los estudiantes aprenden mejor un idioma extranjero cuando lo usan para estudiar otras materias, como historia o ciencia. Es más efectivo que aprender el idioma por separado, como una asignatura más, con ejercicios que a veces no se sienten tan reales.
Las investigaciones muestran que cuando aprendes varias lenguas en la escuela, usando lo que ya sabes y las estrategias que desarrollas, te ayuda mucho. Al integrar el aprendizaje de idiomas con otras materias, mejoras tu capacidad para comunicarte en diferentes lenguas. Esto te facilita aprender más cosas en el futuro.
Con AICLE, el idioma no es lo más importante por sí mismo, sino que se usa como una herramienta para comunicarte. Esto significa que aprendes el idioma de una manera más significativa, lo cual es clave para poder comunicarte bien, que es el objetivo final de aprender una lengua extranjera.
Contenido
¿Qué es AICLE? Aprende idiomas de forma diferente
Do Coyle (2002) explicó que AICLE se basa en cuatro ideas principales:
¿Cómo funciona AICLE en el aula?
- La primera idea es que lo más importante es el contenido de la materia (como historia o ciencias) y que adquieras conocimientos y habilidades sobre ella.
- La segunda idea es que el idioma es el medio para comunicarte y aprender. Aprendes el idioma al usarlo en situaciones reales, no solo en ejercicios. Es como construir un "andamiaje" (un apoyo) para tu aprendizaje, empezando con tareas más sencillas y un lenguaje más concreto, y luego avanzando a cosas más complejas.
Principios clave de AICLE para aprender mejor
- La tercera idea es que AICLE debe ser un reto para tu mente. Así, puedes desarrollar tus habilidades de pensamiento al mismo tiempo que mejoras tu comunicación y tu capacidad para usar el idioma en temas académicos.
- La cuarta idea es que AICLE te ayuda a entender otras culturas. Como el idioma, el pensamiento y la cultura están conectados, AICLE te da la oportunidad de interactuar con otras formas de vida.
Vollmer (2006) añadió otros principios importantes para integrar idiomas y contenidos en la escuela:
- El idioma es más que solo saber comunicarte.
- El idioma participa en tus procesos mentales y lo usas para llevarlos a cabo.
- El idioma es una herramienta para entender ideas y conectar información.
- El idioma te ayuda en actividades mentales y a ser preciso en tus pensamientos, especialmente al escribir trabajos.
- El idioma te ayuda a resolver tareas difíciles que no tienen un contexto claro.
- El idioma te ayuda a organizar lo que dices y a cumplir funciones al hablar.
Estrategias y técnicas para enseñar con AICLE
Los profesores que usan AICLE deben aplicar diferentes técnicas y estrategias para que los estudiantes aprendan más y desarrollen sus habilidades de pensamiento y sociales (Prieto, 2014). Los maestros se guían por ciertas pautas para que los alumnos participen activamente en su propio aprendizaje.
Consejos para los profesores de AICLE
Algunas de las técnicas más importantes, según Bentley y Philips (2007), son:
- Enseñar más vocabulario.
- Dar más explicaciones.
- Usar palabras sencillas al explicar.
- Aprender jugando.
- Incluir dibujos o imágenes en las explicaciones o al enseñar vocabulario.
- Ofrecer traducciones para las palabras más difíciles.
El "andamiaje": un apoyo para tu aprendizaje
Dos de las estrategias más importantes en AICLE son:
- El feedback (retroalimentación): Es cuando recibes comentarios sobre tu trabajo. Esto te ayuda a entender mejor los contenidos y a aprender de forma más sólida.
- El andamiaje (scaffolding): Lev Vygotski (1896-1934) explicó que el andamiaje es el apoyo que los profesores y otras personas dan a los estudiantes. Les proporcionan estructuras para que puedan avanzar al siguiente nivel de aprendizaje. Se refiere a todas las actividades que el profesor usa para apoyar tu desarrollo. Se usa mucho para enseñar cosas nuevas, ofreciéndote un contexto que te resulte más interesante.
Según Beth Lewis (2012), el andamiaje incluye varias estrategias:
- Activar lo que ya sabes sobre un tema.
- Ofrecer un contexto que te motive y despierte tu curiosidad.
- Convertir actividades difíciles en otras más fáciles.
- Mostrarte ejemplos de respuestas correctas antes de que hagas las actividades.
- Explicar en voz alta cómo se piensa para resolver problemas.
- Dar pistas o soluciones parciales a los problemas.
- Enseñar reglas, canciones o trucos para que te sea más fácil recordar información clave.
- Fomentar tu participación y compromiso.
- Usar una línea de tiempo para ayudarte a entender el contexto del aprendizaje.
- Ofrecer una guía visual para organizar la nueva información y que la asimiles mejor.
- Enseñar palabras clave antes de leer.
- Hacer preguntas mientras lees para que la lectura sea más profunda y significativa.
- Preguntar sobre tus experiencias o conocimientos previos.
Gracias a estas técnicas y estrategias, los estudiantes comprenden mejor, están más motivados y participan más en clase.
Beneficios de AICLE: ¿Por qué es bueno aprender así?
Debido al éxito de estas ideas, muchas autoridades educativas están pensando en introducir modelos de educación bilingüe en las escuelas. También quieren fomentar la creación de planes de estudio que integren todos los idiomas con las materias que no son de idiomas.
El beneficio de integrar los idiomas y las materias es que se crea una conexión entre las diferentes áreas del conocimiento. Esto hace que la enseñanza y el aprendizaje sean más coherentes, evita que se repitan contenidos y permite que las diferentes materias se refuercen entre sí. Además, ayuda a formar personas que puedan entender, hablar, leer y escribir en varios idiomas, con diferentes niveles de habilidad, y que puedan seguir mejorando sus conocimientos lingüísticos a lo largo de toda su vida.
Varios expertos dicen que AICLE significa estudiar asignaturas como historia o ciencias naturales en un idioma diferente al tuyo. AICLE es muy útil tanto para aprender idiomas extranjeros como para las asignaturas que se enseñan en esos idiomas. AICLE se enfoca en "resolver problemas" y "saber hacer cosas", lo que motiva a los estudiantes porque pueden resolver problemas y hacer cosas incluso en otros idiomas.
En varias regiones de España, ya se están enseñando contenidos de otras materias en un idioma extranjero (principalmente inglés, aunque antes también se hacía en francés y alemán en algunos centros). Esto ocurre tanto en Educación Primaria como en Educación Secundaria. Los resultados ya se están viendo: los estudiantes mejoran en diferentes habilidades, como la comprensión oral, la pronunciación y la comprensión de otras culturas.
Retos de AICLE: ¿Qué desafíos enfrenta?
A pesar de sus beneficios, AICLE también tiene algunos desafíos. Por ejemplo, decidir qué contenidos enseñar en el idioma extranjero, cómo integrarlos en el plan de estudios, cómo mejorar la relación entre las materias de idiomas y las que no lo son, y cómo aprovechar la tecnología en la enseñanza bilingüe, entre otras cosas.
Véase también
En inglés: Content and language integrated learning Facts for Kids
- Inmersión lingüística
- Educación intercultural bilingüe
- Enseñanza basada en contenidos