Apartamento para niños
Un apartamento (también llamado departamento o piso en algunos lugares) es una vivienda que forma parte de un edificio más grande. Está diseñado para que una persona o una familia tenga todo lo necesario para vivir, como habitaciones, cocina y baño.
A diferencia de una casa, los apartamentos suelen ser más pequeños y comparten paredes, techos y suelos con otras viviendas. También comparten zonas comunes como pasillos, escaleras y a veces jardines o estacionamientos. Vivir en un apartamento significa ser parte de una comunidad de vecinos.
Los edificios de apartamentos son una forma eficiente de construir muchas viviendas en poco espacio. Compartir la estructura y las instalaciones como el agua, la electricidad y el drenaje ayuda a ahorrar recursos. Además, pueden tener áreas compartidas como lavanderías, zonas de juego para niños o estacionamientos.
Contenido
Historia de los Apartamentos
La idea de vivir en edificios con varias viviendas no es nueva. Desde hace mucho tiempo, las personas han compartido espacios en grandes construcciones.
En 1802, un experto llamado Benito Bails ya hablaba de diferentes tipos de "apartamentos" según su uso: algunos para el día a día, otros para ocasiones especiales o para mostrar lujo. También distinguía entre apartamentos que ocupaban todo el ancho de un edificio o solo una parte.
Características de los Apartamentos
Los apartamentos tienen algunas características comunes:
- Son unidades que ocupan un espacio específico en cada piso de un edificio.
- Generalmente, tienen hasta tres dormitorios y dos baños.
- A menudo, la sala de estar y el comedor están juntos en un mismo espacio, al igual que la cocina y el lavadero.
- Son ideales para familias pequeñas, de hasta cinco personas.
- No suelen tener patio propio, pero a veces hay un patio común para todos los residentes del edificio.
- Existen apartamentos más pequeños, llamados "estudios" o "monoambientes", que combinan el dormitorio con la sala de estar y a veces la cocina. Son perfectos para personas que viven solas y necesitan menos muebles.
- Algunos apartamentos tienen dos pisos, con la sala de estar y la cocina en un nivel y los dormitorios en otro.
Instalaciones y Servicios en Apartamentos
Los apartamentos pueden alquilarse con muebles o sin ellos. Algunos, pensados para estancias cortas, incluyen muebles, utensilios de cocina y servicio de limpieza.
La lavandería puede estar en una zona común para todos los vecinos o cada apartamento puede tener la suya. Los servicios como el agua, la calefacción y la electricidad pueden ser compartidos y pagarse entre todos, o cada apartamento puede tener su propio medidor y pagar por separado.
Los apartamentos suelen tener tomas para teléfono e internet, que generalmente se pagan aparte del alquiler. También pueden incluir estacionamiento, aire acondicionado o espacio de almacenamiento extra. Los contratos de alquiler a menudo limitan cuántas personas pueden vivir en cada apartamento.
En la planta baja de los edificios, suele haber buzones para el correo, uno para cada apartamento. En edificios muy grandes, el personal puede encargarse de recibir y clasificar el correo. Cerca de los buzones, o en otro lugar accesible, puede haber un timbre o intercomunicador para cada vivienda.
La basura se deposita en contenedores. En edificios pequeños, son como los de las casas. En edificios grandes, la basura se tira por un conducto vertical que lleva a un contenedor común. Para mantener la limpieza y la buena convivencia, muchos propietarios tienen reglas sobre fumar o tener mascotas en el apartamento.
Apartamentos en Estados Unidos

En el siglo XIX, las primeras viviendas colectivas en ciudades como Nueva York a menudo eran edificios muy básicos y con condiciones de vida difíciles. Eran conocidos como "tenements". Muchos activistas, como Jacob Riis, mostraron cómo eran estas condiciones para impulsar cambios.
Gracias a estos esfuerzos, se aprobaron leyes importantes, como el Acta de Viviendas Colectivas del Estado de Nueva York en 1901, para mejorar la calidad de vida en estos edificios. Más tarde, en 1949, se firmó la Ley de Vivienda para ayudar a mejorar las zonas más pobres y construir viviendas para quienes las necesitaban.
Con el tiempo, también surgieron edificios de apartamentos de lujo, como "The Dakota" en Nueva York (1884). En las décadas de 1950 y 1960, hubo grandes avances en el diseño de edificios de apartamentos, con construcciones innovadoras como "Marina City" (1964).
Hoy en día, el término "tenement" se usa para los apartamentos de alquiler más económicos en las zonas antiguas de las ciudades. Muchos de estos no tienen ascensor y algunos aún tienen baños compartidos, aunque esto es menos común.
Ejemplos Históricos de Apartamentos
América Precolombina
Los pueblos Pueblo en lo que hoy es el suroeste de Estados Unidos construyeron grandes viviendas con muchas habitaciones desde el siglo X. Algunas tenían más de 900 habitaciones.
En la antigua ciudad de Teotihuacán en Mesoamérica, los apartamentos eran la forma común de vivienda para sus más de 200,000 habitantes. Lo interesante es que la riqueza estaba distribuida de manera bastante uniforme en estas viviendas.
La Antigua Roma
En la Antigua Roma, las insulae eran grandes edificios de apartamentos donde vivían las clases medias y bajas. La planta baja se usaba para tiendas, mientras que los pisos superiores eran para vivir. Algunas insulae en Roma tenían hasta diez o más pisos. Los emperadores intentaron limitar la altura de estos edificios, pero no siempre lo lograron. Los pisos de abajo solían ser para familias más ricas, y los de arriba para las clases con menos recursos.
El Egipto Antiguo y Medieval
Durante el período árabe-islámico medieval, la capital egipcia de Fustat (hoy parte de El Viejo Cairo) tenía muchos edificios residenciales altos, algunos de hasta siete pisos, que podían albergar a cientos de personas. En el siglo X, se describían como parecidos a minaretes. En el siglo XI, se mencionaban edificios de hasta 14 pisos, con jardines en la azotea que se regaban con ruedas de agua.
En el siglo XVI, la ciudad de El Cairo también tenía edificios de apartamentos altos, con los pisos inferiores para negocios y almacenamiento, y los superiores para viviendas de alquiler.
Yemen
En el siglo XVI, se construyeron edificios de viviendas muy altos en la ciudad de Shibam en Yemen. Estas casas son de ladrillo de barro y muchas son "casas torre" de 5 a 11 pisos de altura, con uno o dos apartamentos por piso. A Shibam se le ha llamado el "Manhattan del desierto" por sus edificios altos. Algunos superaban los 30 metros de altura, siendo los edificios de apartamentos de ladrillo de barro más altos del mundo en su momento.
La Antigua China
El pueblo Hakka en el sur de China construyó estructuras de vida comunal que eran fáciles de defender, como los Weilongwu y los Tulou. Los Tulou son grandes edificios de tierra, cerrados y fortificados, de tres a cinco pisos de altura, que podían albergar hasta ochenta familias.
Véase también
En inglés: Apartment Facts for Kids