Aparición de la Virgen a san Pedro Nolasco para niños
Datos para niños Aparición de la Virgen a San Pedro Nolasco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Creación | c. años 1620 | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 165 centímetros × 204 centímetros | |
Aparición de la Virgen a san Pedro Nolasco es una famosa pintura del artista español Francisco de Zurbarán. Esta obra es muy importante en el estudio de su trabajo. Se le conoce con el número 15 en el catálogo oficial de las obras de Zurbarán, hecho por la experta Odile Delenda.
Contenido
El Cuadro "Aparición de la Virgen a San Pedro Nolasco"
Esta pintura fue parte de un grupo de obras que Zurbarán se comprometió a crear. El 29 de agosto de 1628, el artista aceptó pintar veintidós cuadros. Estos cuadros eran para el claustro (un patio con galerías) del convento de la Merced en Sevilla.
¿Para qué se pintó esta obra?
El tema principal de estas pinturas era la vida de San Pedro Nolasco. Sin embargo, parece que Zurbarán no llegó a pintar todos los cuadros prometidos. Los que sí pintó y se conservan hoy están repartidos en diferentes colecciones de arte.
La Historia detrás de la Pintura
No se ha encontrado ningún dibujo o grabado antiguo que Zurbarán usara como modelo para esta pintura. Lo más probable es que le pidieran que representara un momento especial. Este momento es la aparición de la Virgen María a San Pedro Nolasco.
¿Qué representa la visión?
Según la historia, la Virgen María se le apareció a San Pedro Nolasco el 2 de agosto de 1218. En esa visión, ella le entregó el hábito (la vestimenta) de la orden de la Merced. Esta historia fue contada por Fray Nadal Gaver en su libro.
En su relato, Fray Nadal Gaver escribió que la Virgen le dijo a Pedro Nolasco:
Es voluntad de mi santísimo Hijo y mía que fundes en el Mundo una Orden que en mi honor deberá llamarse Orden de la Virgen María de la redención de cautivos. El hábito será blanco en honor de mi pureza, en el pecho llevará una cruz roja en recuerdo de mi Hijo y del Rey a que sirves.
El rey al que se refiere la Virgen es Jaime I de Aragón. Él fue muy importante para ayudar a establecer la Orden de la Merced. Esta orden se dedicaba a ayudar a personas que estaban en situaciones difíciles.
¿Dónde ha estado el cuadro?
La pintura "Aparición de la Virgen a San Pedro Nolasco" ha pasado por varios lugares a lo largo de su historia:
- Primero estuvo en el Convento de la Merced Calzada en Sevilla, en el claustro de los Bojes.
- Después, posiblemente, formó parte de la colección de Juan de la C. Lavalle en Cádiz.
- Actualmente, se encuentra en una colección privada, lo que significa que es propiedad de una persona o familia.