robot de la enciclopedia para niños

Alfabeto camboyano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfabeto camboyano
Кхмерский алфавит.png
Tipo Alfasilabario bráhmico
Idiomas camboyano, tamil, sánscrito, Jarai y pali
Época 611 - actualidad
Antecesores
Brahmi
  • Tamil-Brahmi
    • Pallava
      • Alfabeto camboyano
Hermanos Grantha, tamil, mon, kawi, cham
Dio lugar a
Dirección dextroverso
Unicode U+1780-17FF y U+19E0-19FF
ISO 15924 Khmr, 355

El alfabeto camboyano o jemer (en camboyano, អក្សរខ្មែរ) es un sistema de escritura muy antiguo. Se usa para escribir el idioma camboyano o jemer, que es la lengua oficial de Camboya. Este alfabeto es especial porque dio origen a otros sistemas de escritura en la región, como el tailandés y el laosiano.

Historia del Alfabeto Camboyano

El alfabeto camboyano se desarrolló a partir de una escritura llamada escritura pallava. Esta escritura, a su vez, viene de la escritura Tamil-Brahmi. Ambas se usaron en el sur de la India y el sudeste de Asia hace muchos siglos, entre los años 400 y 600 después de Cristo.

¿Cuándo apareció la escritura jemer?

La inscripción más antigua que se ha encontrado en jemer es del año 611. Fue descubierta en el distrito de Angkor Borei, en la provincia de Takéo, al sur de Phnom Penh. Esto nos muestra lo antiguo que es este sistema de escritura.

¿Cómo se escribe en camboyano?

El camboyano se escribe de izquierda a derecha, igual que el español. Una curiosidad es que las palabras en una misma frase suelen escribirse juntas, sin espacios entre ellas. Cuando hay varias consonantes seguidas en una palabra, se "apilan". Esto significa que la segunda (y a veces la tercera) consonante se escribe más pequeña, debajo de la consonante principal.

Originalmente, el alfabeto camboyano tenía 35 letras para las consonantes. Hoy en día, se usan 33 de ellas. Cada letra consonante ya incluye un sonido de vocal, como "a" o "o". Si no hay otra marca de vocal, esa vocal "inherente" se pronuncia después de la consonante.

El alfabeto camboyano que se usa hoy es un poco diferente de las formas más antiguas que se ven en las ruinas de Angkor. Los alfabetos tailandés y laosiano son descendientes de una versión más antigua de la escritura jemer.

Las Consonantes del Jemer

El jemer tiene 35 símbolos para las consonantes, pero solo 33 se usan en la actualidad. Los otros dos ya no se utilizan. Cada consonante tiene un sonido de vocal "inherente", que puede ser /ɑ/ o /ɔ/. Estos sonidos ayudan a saber cómo se pronuncian las vocales que se añaden.

¿Qué son las "sub-consonantes"?

Las consonantes también tienen formas especiales llamadas "sub-consonantes" o "pies de letra" (cheung âksâr en jemer). Estas se usan para escribir grupos de consonantes. Las sub-consonantes se parecen a las letras normales, pero son más pequeñas. La mayoría se escriben directamente debajo de otras consonantes. Antes se usaban para escribir las consonantes al final de una palabra, pero este método ya no se usa mucho en el jemer moderno, excepto en algunas palabras como aôy.

Las consonantes junto a su forma suscrita en dos estilos diferentes.
     Rojo, serie en A     Azul, serie en O
Consonantes Forma suscrita Romanización de la ONU AFI
្ក
្ខ khâ kʰɑ
្គ
្ឃ khô kʰɔ
្ង ngô ŋɔ
្ច châ tçɑ
្ឆ chhâ tʃʰɑ
្ជ chô tçɔ
្ឈ chhô tʃʰɔ
្ញ nhô ɲɔ
្ដ ɗɑ
្ឋ thâ tʰɑ
្ឌ ɗɔ
្ឍ thô tʰɔ
្ណ
្ត
្ថ thâ tʰɑ
្ទ
្ធ thô tʰɔ
្ន
្ប ɓɑ
្ផ phâ pʰɑ
្ព
្ភ phô pʰɔ
្ម
្យ
្រ
្ល
្វ ʋɔ
្ឝ shâ -
្ឞ ssô -
្ស
្ហ
្ឡ *
្អ ʔɑ

Las Vocales en Jemer

En el jemer, las vocales se dividen en dos tipos: dependientes e independientes.

Vocales Dependientes: ¿Cómo funcionan?

Las vocales dependientes, también llamadas vocales diacríticas, son como pequeños símbolos que se añaden a las consonantes para cambiar su sonido. Siempre van unidas a una consonante. Para muchos de estos símbolos vocálicos, hay dos formas de pronunciarlos. El sonido exacto de la vocal depende de la consonante principal a la que se une.

Vocales dependientes Romanización de la ONU AFI
serie a serie o serie a serie o
អា a éa iːə
អិ ĕ ĭ e i
អី ei i əj
អឹ œ̆ ə ɨ
អឺ œ əːɨ ɨː
អុ ŏ ŭ o u
អូ o u oːu
អួ uːə
អើ aeu eu aːə əː
អឿ eua ɨːə
អៀ iːə
អេ é eːi
អែ ê aːe ɛː
អៃ ai ey aj ɨj
អោ aːo
អៅ au ŏu aw ɨw
Diacríticos Romanización de la ONU AFI
serie a serie o serie a serie o
អុំ om ŭm om um
អំ âm um ɑm um
អាំ ăm ŏâm am oəm
អាំង ăng eăng eəŋ
អះ ăh eăh eəʰ
អុះ ŏh uh
អេះ éh eiʰ
អោះ aŏh uŏh ɑʰ ʊəʰ
អៈ eəʔ

Vocales Independientes: ¿Qué son?

Las vocales independientes son letras que representan sonidos de vocal por sí solas, sin necesidad de unirse a una consonante. En jemer se les llama sraʔ peɲtuə, que significa "vocales completas". Se usan en muy pocas palabras, sobre todo en aquellas que vienen del idioma indio. Por eso, a veces su uso y pronunciación pueden variar un poco.

Vocales independientes Romanización de la ONU AFI
ĕ ʔe
ei ʔəj
ŏ ʔ
ឧក
ŭ ʔu
ŏu ʔɨw
rœ̆ ʔrɨ
ʔrɨː
lœ̆ ʔlɨ
ʔlɨː
é ʔae; ʔɛː,ʔeː
ai ʔaj
aô, aôy ʔaːo
âu ʔaw

Los Números Camboyanos

El alfabeto camboyano también tiene sus propios símbolos para los números, que son diferentes de los números arábigos que usamos nosotros. Aquí puedes ver cómo se escriben:

Numerales jemeres ១០ numerales arábigos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Para Saber Más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khmer script Facts for Kids

kids search engine
Alfabeto camboyano para Niños. Enciclopedia Kiddle.