robot de la enciclopedia para niños

Antonio de Sotomayor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio de Sotomayor

Template-Archbishop.svg
Arzobispo de Damasco
1632-1643
Predecesor Agostino Morosini
Sucesor Bernardino Rocci

Cross-Potent-Heraldry.svg
Comisario General de Cruzada
1627-1646
Predecesor Diego de Guzmán y Haro
Sucesor Diego de Riaño y Gamboa

Inquisición española.svg
Inquisidor general de España
1632-1643
Predecesor Antonio Zapata y Cisneros
Sucesor Diego de Arce y Reinoso
Información personal
Nombre Antonio de Sotomayor
Nacimiento c. 1548 y 7 de septiembre de 1557jul.
Freixeiro (España)
Fallecimiento 3 de septiembre de 1648 y 1648
Madrid (España)

Antonio de Sotomayor, de la Orden Dominicana, nació en Valença do Minho, Portugal, en 1557 y falleció en Madrid, España, el 3 de septiembre de 1648. Fue una figura importante en la historia de España, sirviendo como arzobispo titular de Damasco, consejero del rey y una autoridad religiosa destacada.

¿Quién fue Antonio de Sotomayor?

Antonio de Sotomayor fue un fraile dominico que dedicó su vida al servicio religioso y al gobierno. Su carrera lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad en la corte española.

Los primeros años de su carrera

Sotomayor se unió a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Desde 1587, demostró su talento y conocimiento al convertirse en profesor de teología en la ciudad de Santiago de Compostela. La teología es el estudio de las creencias religiosas.

Su papel en la corte real

En 1616, Antonio de Sotomayor fue elegido para un puesto muy importante: se convirtió en el confesor del rey Felipe III y de los príncipes y princesas. Un confesor real era una persona de confianza que aconsejaba al monarca en asuntos espirituales y a veces también en temas de gobierno.

En 1622, Sotomayor fue uno de los primeros miembros de la Junta Grande. Esta era una nueva comisión creada para ayudar a mejorar la administración del reino.

Desde 1626, también fue consejero de Estado, lo que significaba que formaba parte del grupo de personas que asesoraban directamente al rey en las decisiones más importantes del país.

Comisario General de Cruzada

Entre 1627 y 1646, Antonio de Sotomayor ocupó el cargo de Comisario General de Cruzada. Esta posición estaba relacionada con la administración de fondos especiales destinados a la defensa de la fe.

Su nombramiento como Inquisidor General

El 17 de julio de 1632, Antonio de Sotomayor fue nombrado Inquisidor General de España, después de que su predecesor, Antonio Zapata y Cisneros, dejara el puesto. El Inquisidor General era la máxima autoridad de una institución que velaba por la pureza de la fe católica en España.

Ese mismo año, el rey Felipe IV lo nombró abad de la Abadía de Alcalá la Real. Un abad es el líder de una comunidad de monjes en una abadía.

El final de su servicio

En junio de 1643, Antonio de Sotomayor decidió renunciar a su cargo como Inquisidor General. Esto ocurrió después de un cambio importante en el gobierno, con la caída del Conde-duque de Olivares, quien había sido una figura muy poderosa en la corte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio de Sotomayor Facts for Kids

kids search engine
Antonio de Sotomayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.