Antonio Trueba y Aguinagalde para niños
Datos para niños Antonio Trueba y Aguinagalde |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de febrero de 1855 o 5 de febrero de 1855 Zumaya (España) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1944 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid | |
Alumno de | Manuel Mendizábal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y organista | |
Antonio Trueba y Aguinagalde (nacido en Zumaya en 1855 y fallecido en Bilbao el 7 de agosto de 1944) fue un talentoso compositor y organista de España.
Antonio Trueba: Un Compositor y Organista Español
Antonio Trueba fue una figura importante en la música española. Nació en la localidad de Zumaya, que se encuentra en Guipúzcoa. Su vida estuvo dedicada a la música, tanto componiendo como tocando el órgano.
Sus Estudios Musicales
En octubre de 1876, Antonio Trueba comenzó sus estudios en la Escuela Nacional de Música de Madrid. Allí se matriculó en la clase de piano. Su profesor fue Manuel Mendizábal de Sagastume, un músico muy reconocido.
Antonio demostró ser un estudiante muy aplicado y talentoso. En junio de 1880, participó en los concursos públicos de piano de su escuela. Gracias a su esfuerzo y habilidad, logró obtener el primer premio.
Obras Musicales Destacadas
A lo largo de su carrera, Antonio Trueba compuso varias obras musicales. Algunas de sus creaciones más conocidas incluyen:
- Misa pastorela
- La redención de un padre ó Un rasgo de amor filial
- Salve Regina
- Tiernas quejas
- Una vara de castigo
- ¡Una mirada!
- Bienaventurados los que creen
Antonio Trueba falleció en Bilbao en el año 1944, dejando un legado musical importante.