robot de la enciclopedia para niños

Manuel Mendizábal de Sagastume para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Mendizábal de Sagastume
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1817
Tolosa (España)
Fallecimiento 29 de agosto de 1896
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista y profesor de música
Empleador Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Estudiantes Antonio Sos, Rafael Aceves, Teotiste Urrutia, José María Echeverría y Urruzola y Antonio Trueba y Aguinagalde
Movimiento Romanticismo

Manuel Mendizábal de Sagastume (nacido en Tolosa, el 9 de septiembre de 1817, y fallecido en Madrid, el 29 de agosto de 1896) fue un talentoso pianista, compositor y profesor de música de origen español.

Manuel Mendizábal de Sagastume: Un Músico Destacado

Manuel Mendizábal de Sagastume fue una figura importante en la música española del siglo XIX. Su vida estuvo dedicada a la enseñanza y creación musical.

Sus Primeros Años y Estudios Musicales

Manuel Mendizábal nació en Tolosa, una localidad de Guipúzcoa, en el País Vasco. Desde joven mostró interés por la música. Sus primeros estudios los realizó en Elgóibar.

En el año 1844, Manuel se matriculó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Allí se especializó en piano y composición. Completó sus estudios de piano en 1847 y los de composición un año antes.

Su Carrera como Profesor en el Conservatorio

La dedicación de Manuel a la música lo llevó a convertirse en profesor. En marzo de 1857, fue nombrado maestro de número en el mismo Conservatorio de Música de Madrid donde había estudiado.

Este puesto era muy importante y le permitió enseñar a muchos jóvenes talentos. Su sueldo inicial fue de ocho mil pesetas, una cantidad considerable para la época. Con el paso de los años y su buen desempeño, su salario fue aumentando.

Alumnos Notables y su Legado

A lo largo de su carrera, Manuel Mendizábal tuvo muchísimos alumnos. Algunos de ellos fueron José María Echeverría y Urruzola, Antonio Trueba y Aguinagalde, Rafael Aceves y Lozano y Antonio Sos.

Además de sus clases en el conservatorio, también dio lecciones particulares. Su influencia como profesor fue muy grande, formando a una nueva generación de músicos.

Un Hermano con Talento Musical

Manuel no fue el único artista en su familia. Su hermano, Ramón Mendizábal de Sagastume, también se dedicó a la música. Ramón fue un reconocido tenor, un tipo de cantante de ópera y teatro.

Manuel Mendizábal de Sagastume falleció en Madrid en el año 1896, dejando un importante legado en la educación musical de España.

kids search engine
Manuel Mendizábal de Sagastume para Niños. Enciclopedia Kiddle.