Antonio Sánchez Tórtoles para niños
Datos para niños Antonio Sánchez Tórtoles |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Antonio Sánchez Tórtoles fue un escritor español que vivió a finales del siglo XVII. Su estilo se enmarca en el Barroco, un periodo artístico y literario conocido por su riqueza y complejidad.
Contenido
¿Quién fue Antonio Sánchez Tórtoles?
No se sabe mucho sobre la vida de Antonio Sánchez Tórtoles. A pesar de esto, dejó algunas obras importantes que nos permiten conocer su talento como escritor.
Obras destacadas de Antonio Sánchez Tórtoles
Entre sus escritos más conocidos se encuentran:
- Segundo ramillete de divinas flores para todo el género de estados y personas (publicado en Madrid en 1670).
- El Entretenido (publicado en 1673). Esta última obra fue muy popular y se reimprimió varias veces, incluso en el siglo XVIII.
¿Qué es El Entretenido?
El Entretenido es una miscelánea, lo que significa que es una mezcla de diferentes tipos de textos. En este libro, Antonio Sánchez Tórtoles combinó:
- Prosa: Textos escritos de forma normal, como los que lees en un cuento o un artículo.
- Verso: Poemas y textos con rima.
- Diálogo: Conversaciones entre personajes.
El libro está dividido en catorce "noches", como si fueran reuniones o charlas que duran toda la noche. En ellas, el autor comparte conocimientos interesantes y curiosidades de su época. Por ejemplo, incluye poemas divertidos, como uno dedicado al reino de Jauja, un lugar imaginario de abundancia.
Continuación de El Entretenido
La popularidad de El Entretenido fue tal que otro escritor, José Moraleja Navarro, escribió una segunda parte en el siglo XVIII. Esta continuación se llamó El entretenido. Segunda Parte, miscelánea de varias flores de diversión y recreo, en prosa y en verso (publicada en 1741).
Temas y curiosidades en El Entretenido
Las obras de Sánchez Tórtoles, especialmente El Entretenido, exploran temas muy variados. Algunas de las curiosidades que se pueden encontrar son:
- Secretos de la naturaleza, organizados por orden alfabético.
- Preguntas y respuestas sobre los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego).
- Información sobre animales como las abejas y los gusanos de seda.
- Detalles sobre las fiestas religiosas que cambian de fecha cada año.
- Consejos para mantener la salud, como la importancia de "peinarse por la mañana la cabeza".
- Textos humorísticos y curiosidades sobre la vida diaria.
En la parte literaria, el libro contiene poemas con humor, y también incluye partes de obras de teatro famosas de la época, como las de Pedro Calderón de la Barca. Incluso tiene una pequeña obra de teatro completa dedicada al nacimiento de Jesús.