robot de la enciclopedia para niños

Fecha movible para niños

Enciclopedia para niños

Un evento de fecha movible o fecha móvil es algo que ocurre cada año, pero no siempre en el mismo día del calendario. Su fecha cambia según el día de la semana o cuántos días han pasado antes o después de otro evento importante. A veces, se le llama también fecha variable. Cuando hablamos del día en sí, lo llamamos día móvil.

¿Qué es un día móvil?

Un día móvil es una fecha que no es fija en el calendario. Esto significa que, aunque un evento se celebre cada año, el día exacto en que cae puede ser diferente. Por ejemplo, si una fiesta se celebra siempre el segundo domingo de un mes, su fecha numérica cambiará cada año.

Cambios de horario

Los cambios de horario, como cuando adelantamos o atrasamos el reloj para el horario de verano o de invierno, son ejemplos de eventos móviles. En muchos lugares, como en Europa, el horario de verano empieza el último domingo de marzo y termina el último domingo de octubre. Como el último domingo de esos meses cae en una fecha diferente cada año, estos cambios son móviles.

Fiestas y celebraciones móviles

Una fiesta movible es una celebración anual que no tiene una fecha fija. Su día de celebración puede variar según el día de la semana o su relación con otros eventos, como un cambio de estación o la fase de la luna.

En algunas religiones, las fiestas móviles son muy comunes. Por ejemplo, en el cristianismo y el judaísmo, muchas celebraciones importantes se basan en calendarios que no son el calendario que usamos todos los días (el gregoriano), lo que hace que sus fechas cambien cada año.

Fiestas móviles en el cristianismo

En la iglesia cristiana, muchas fiestas importantes son móviles y se dividen en dos grupos:

  • Basadas en la Pascua: La fecha de la Pascua es móvil y se calcula usando las fases de la luna, específicamente la primera luna llena de primavera. A partir de la fecha de Pascua, se calculan otras fiestas como el Miércoles de Ceniza o el Corpus Christi. La Pascua puede caer en un rango de 35 días diferentes.
  • Basadas en un día de la semana: Algunas celebraciones se fijan en un día específico de la semana. Por ejemplo, el Adviento, que es el tiempo antes de Navidad, siempre empieza el domingo más cercano al 30 de noviembre. Su duración puede variar entre 22 y 28 días.

* Sin embargo, la Navidad, el Año Nuevo y la Nochevieja son ejemplos de fiestas fijas, que se celebran siempre en la misma fecha cada año. * En algunas iglesias, como la apostólica armenia, ciertos días de santos también son móviles, lo que es menos común en otras ramas del cristianismo hoy en día.

Fiestas móviles en el judaísmo

El calendario judío es un calendario lunisolar, lo que significa que se basa tanto en la luna como en el sol. Por eso, las fiestas judías no cambian de fecha dentro de su propio calendario hebreo.

Pero, si las comparamos con el calendario que usamos en la vida diaria (el calendario gregoriano), todas las fiestas judías son móviles. Por ejemplo, Pésaj (la Pascua judía) o Sukkot (la fiesta de las cabañas) caen en fechas diferentes cada año en el calendario gregoriano.

Fiestas nacionales y locales

Algunas fiestas nacionales también son móviles. Un ejemplo muy conocido es el Día de Acción de Gracias, que se celebra en Estados Unidos y Canadá. En Canadá, es el segundo lunes de octubre, y en Estados Unidos y Brasil, es el cuarto jueves de noviembre. Como son "el segundo lunes" o "el cuarto jueves", la fecha numérica cambia cada año.

Un ejemplo de fiesta local móvil es la Tomatina, que se celebra en Buñol, España, el último miércoles de agosto.

Otros eventos móviles

Días de homenaje

  • Día de la Madre: En la mayoría de los países, es un día móvil. En muchos lugares, se celebra el segundo domingo de mayo. En otros, puede ser el último domingo de mayo o el cuarto domingo de Cuaresma, dependiendo de la tradición. Sin embargo, en algunos países, el Día de la Madre sí tiene una fecha fija.
  • Día del Padre: Aunque originalmente era una fecha fija (el 19 de marzo), en muchos países de Europa y América, el Día del Padre moderno es un evento móvil que se celebra el tercer domingo de junio.

Eventos comerciales

También hay eventos de compras que son móviles porque están relacionados con fiestas religiosas móviles. Por ejemplo, el Viernes Negro y el Ciberlunes, que marcan el inicio de las compras navideñas, se celebran el primer viernes después del Día de Acción de Gracias (que es una fiesta móvil) y el lunes siguiente, respectivamente.

Año móvil

El concepto de año móvil se refiere a un período de doce meses que puede cambiar de un año a otro. Por ejemplo, podría ser el período desde el 15 de septiembre de un año hasta el 15 de septiembre del año siguiente. A veces, se usa para cualquier período de doce meses que no coincide con el inicio y fin de un año en un calendario específico (como el escolar o el civil), incluso si las fechas no cambian.

kids search engine
Fecha movible para Niños. Enciclopedia Kiddle.