Antonio Romero Martínez para niños
Datos para niños Antonio Romero Martínez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Jerónimo Tomás Romero Martínez | |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1764 Ronda (España) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1802 Granada (España) |
|
Causa de muerte | Cuerno | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Pedro Romero Martínez | |
Padre | Juan Romero de los Santos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matador | |
Antonio Romero Martínez (nacido en Ronda, España, el 18 de septiembre de 1763 y fallecido en Granada, España, el 5 de mayo de 1802) fue un torero español. Perteneció a la famosa familia de toreros Romero y fue hermano del conocido matador Pedro Romero.
Contenido
Antonio Romero Martínez: Un Torero de la Historia
¿Quién fue Antonio Romero Martínez?
Antonio Romero fue el hijo menor de Juan Romero y Mariana Martínez. Nació en Ronda, una ciudad con una gran tradición en el mundo taurino. Su abuelo, su padre y varios de sus hermanos también se dedicaron a esta profesión.
Desde muy joven, Antonio creció rodeado de toreros y banderilleros. Esto le permitió aprender y desarrollar sus habilidades en la tauromaquia.
Sus Primeros Pasos en el Mundo Taurino
Las primeras noticias que tenemos de Antonio Romero como torero son del 19 de mayo de 1785. Ese día, participó en la corrida de inauguración de la Plaza de toros de Ronda. Compartió cartel con sus hermanos Pedro Romero y José Romero, y también con José Delgado "Pepe-Hillo".
Debut y Actuaciones Importantes
El 7 de julio de 1789, Antonio, con 26 años, actuó junto a su hermano Pedro en la Plaza de toros de Sevilla. Ese mismo año, debutó en la capital, Madrid. Los festejos se realizaron en la Plaza Mayor de Madrid.
En Madrid, Antonio compartió cartel con Pedro Romero y Joaquín Rodríguez "Costillares". Cada uno lidió once toros, mostrando su destreza al público.
En 1789, cuando Carlos IV se convirtió en rey, se celebraron muchas fiestas taurinas en Madrid. El 22 de septiembre, Antonio Romero y su hermano José participaron como segundos espadas en una importante corrida en la Plaza Mayor.
El Trágico Final de su Carrera
La última actuación de Antonio Romero Martínez fue el 5 de mayo de 1802. Se presentó en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Granada.
Esa tarde, un toro llamado Ollero, de la ganadería del marqués de Tous, le causó una grave herida. Antonio Romero falleció a consecuencia de esta herida.
Su Legado en el Arte
La historia de la muerte de Antonio Romero inspiró una obra de arte. Existe un grabado de la época titulado "Cogida y muerte de Antonio Romero en la plaza de Granada". Este grabado muestra el momento del incidente y ha sido parte de exposiciones de arte.