Antonio Rizzo para niños
Datos para niños Antonio Rizzo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1430 Verona |
|
Fallecimiento | 1499 Cesena |
|
Nacionalidad | Italia | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Años activo | 1465-1498 | |
Movimiento | Renacimiento | |

Antonio Rizzo (nacido en Verona en 1430 y fallecido en Cesena en 1499) fue un talentoso arquitecto y escultor de Italia. Es considerado uno de los artistas más importantes que trabajaron en Venecia durante la segunda mitad del siglo XV, una época conocida como el Renacimiento.
Contenido
Antonio Rizzo: Un Escultor y Arquitecto del Renacimiento
Antonio Rizzo aprendió su oficio en la construcción de la Cartuja de Pavía, un famoso monasterio. Allí, se cree que ayudó a crear algunas de las decoraciones de terracota (un tipo de cerámica) en el claustro grande (un patio rodeado de pasillos).
Desde 1457, trabajó en Venecia en el taller de otro artista llamado Antonio Bregno.
Sus Primeros Trabajos y Estilo
Al principio, el estilo de su maestro, que era más gótico (un estilo artístico anterior al Renacimiento), se notaba en las obras de Rizzo.
Esto se puede ver en las esculturas que hizo en 1464 para el monumento del dux (gobernante) Francesco Foscari en la Basílica de Santa Maria dei Frari en Venecia. Estas obras incluyen la Anunciación, las Alegorías y las Virtudes.
La Influencia Gótica y el Realismo
Alrededor de 1467, Antonio Rizzo trabajó en la decoración de la entrada de la iglesia de Santa Elena. Allí creó un grupo de esculturas que muestran a Vittore Capello arrodillado frente a Santa Elena.
Estas obras se caracterizan por un realismo muy vivo. Este estilo lo aprendió Rizzo al tener contacto con el arte de la región de Lombardía, que conoció durante sus trabajos en la Cartuja de Pavía.
Las estatuas que adornan la parte superior del «Arco Foscari» en el Palacio Ducal de Venecia, hechas entre 1467 y 1471, ya muestran un estilo más propio del Renacimiento.
Proyectos Importantes en Venecia
En 1474, Antonio Rizzo fue enviado a Escútari, una ciudad que había sido atacada por los turcos. Su misión era mejorar las fortificaciones de la ciudad.
Los turcos fueron derrotados, y gracias a su trabajo, Rizzo ganó una pensión para él y sus hijos.
El Palacio Ducal y la Scala dei Giganti
Cuando el famoso pintor Antonello da Messina llegó a Venecia en 1475, el estilo de Antonio Rizzo cambió. Sus obras empezaron a tener volúmenes más claros y formas más geométricas.
Esto se puede ver en el monumento al dux Tron para la iglesia de los Frari y en las estatuas de Adán y Eva del Arco Foscari. Estas obras muestran mucha fuerza y un gran naturalismo. De la misma época es también la estatua de Marte, realizada entre 1490 y 1495.
Unos años antes, en 1484, Antonio Rizzo fue nombrado "Proto" del Palacio Ducal. Esto significaba que estaba a cargo de las construcciones del palacio. Trabajó en el edificio de las Procuratie Vecchie con la ayuda de Guglielmo della Porta.
Su Último Estilo y Legado
El último estilo de Antonio Rizzo es más clásico. Se puede ver en las esculturas de la fachada interior del Palacio Ducal de Venecia.
Rizzo supervisó la reconstrucción de esta parte del palacio después de un incendio, desde 1483 hasta 1498. Hizo los planos generales de una nueva sección del palacio y se encargó de la fachada y de la famosa Scala dei Giganti (Escalera de los Gigantes). También trabajó en la fachada trasera del palacio, que da al Canal de los Suspiros.
En estas obras se aprecia un estilo naturalista, con mucha expresión, que viene de la tradición artística de Lombardía.
¿Qué le pasó a Antonio Rizzo al final?
En 1498, Antonio Rizzo fue acusado de usar dinero de forma incorrecta. Por esta razón, se retiró a Cesena, donde falleció al año siguiente.
Véase también
En inglés: Antonio Rizzo (architect) Facts for Kids