Antonio Pérez de la Mata para niños
Antonio Pérez de la Mata (nacido en Castilfrío de la Sierra, Soria, en 1842 y fallecido en Soria en 1900) fue un importante pedagogo y filósofo español. Un pedagogo es alguien que se dedica a la enseñanza y la educación, mientras que un filósofo es una persona que estudia ideas fundamentales sobre el conocimiento, la existencia y los valores.
Antonio Pérez de la Mata fue un sacerdote que siguió las ideas del krausismo, una corriente de pensamiento que buscaba mejorar la sociedad a través de la educación y la ética. Fue profesor en Soria y escribió varios libros sobre metafísica (una rama de la filosofía que explora la naturaleza de la realidad) y también sobre un problema matemático antiguo conocido como la cuadratura del círculo.
Contenido
Biografía de Antonio Pérez de la Mata
Antonio Pérez de la Mata nació en 1842 en Castilfrío de la Sierra, un pueblo de Soria.
Primeros años y estudios
Comenzó sus estudios para ser sacerdote en Zaragoza, aunque otras fuentes mencionan que también estudió en Calahorra y Logroño. A los 20 años, se graduó en Artes por la Universidad de Zaragoza. Entre 1862 y 1867, continuó sus estudios de Filosofía en la Universidad Central de Madrid.
Carrera profesional y aportes
En 1873, Antonio Pérez de la Mata ganó un puesto por oposición como profesor de Psicología, Lógica y Ética en el Instituto General y Técnico de Soria. Esto significa que demostró ser el mejor candidato para enseñar estas materias.
En 1892, fundó un periódico llamado "El Porvenir", que tenía ideas modernas y progresistas para su tiempo. Desde 1876, fue miembro del Casino Numancia, un club social y cultural al que dejó algunos de sus libros antes de fallecer.
Reconocimientos y legado
El 1 de octubre de 1910, se le hizo un homenaje público en Soria. Este evento fue organizado por Manuel Hilario Ayuso Iglesias, un profesor de El Burgo de Osma. En este homenaje, el famoso poeta Antonio Machado también dio un discurso. En su discurso, Machado habló sobre los ideales de la Institución Libre de Enseñanza, un importante movimiento educativo que buscaba una educación más libre y moderna en España.
Antonio Machado destacó la dedicación de Pérez de la Mata a sus ideales y su esfuerzo por sembrar nuevas ideas en su tierra, comparándolo con alguien que siembra semillas que quizás no verá crecer, pero que son importantes para el futuro.
Hoy en día, se puede ver una placa en su memoria en la calle Real de la capital soriana, recordando su legado.
Obras destacadas
Antonio Pérez de la Mata escribió varios libros y tratados. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Existencia y profundidad del alma humana (1863)
- Metafísica general (1876)
- Demostración filosófica de la circunferencia y cuadratura del círculo (1877)
- Demostración filosófica de la rectificación de la circunferencia y cuadratura del círculo (1879)
- La Soberanía racional (1881)
- Urbanización de Soria (1892)