robot de la enciclopedia para niños

Antonio Jaén Morente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Jaén
1917-08-08, Mundo Gráfico, Antonio Jaén (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Jaén Morente
Nacimiento 3 de febrero de 1879
Córdoba (España)
Fallecimiento 8 de junio de 1964
San José (Costa Rica)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Carmen‏ Domingo Sanchis
Información profesional
Ocupación Diplomático, político, historiador, escritor y catedrático
Cargos ocupados
  • Ministro plenipotenciario
  • Gobernador civil de la provincia de Málaga
  • Gobernador civil de la provincia de Córdoba
  • Embajador de España en Filipinas
  • Catedrático de universidad
  • Diputado en las Cortes republicanas por Córdoba (provincia) (1931-1933)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Córdoba (1936-1939)
Empleador Universidad de Sevilla
Partido político Izquierda Republicana

Antonio Jaén Morente (nacido en Córdoba, el 3 de febrero de 1879, y fallecido en San José, Costa Rica, el 8 de junio de 1964) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como historiador, político y diplomático. También fue elegido como diputado en el parlamento español durante un periodo conocido como la Segunda República.

¿Quién fue Antonio Jaén Morente?

Antonio Jaén Morente nació en Córdoba, España, el 3 de febrero de 1879. Su familia era de origen humilde. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio y la enseñanza.

Sus Inicios como Profesor

Antonio Jaén Morente dedicó parte de su vida a la educación. Fue profesor en el Instituto Provincial de Córdoba. También enseñó en la Universidad de Sevilla, donde compartió sus conocimientos con estudiantes universitarios.

Su Carrera en la Política y la Diplomacia

En 1931, Antonio Jaén Morente fue elegido diputado. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el parlamento. Allí, ayuda a crear leyes y a tomar decisiones importantes para el país.

Durante el periodo de la Segunda República, ocupó varios cargos importantes:

  • Fue gobernador civil de Córdoba y de Málaga en 1931. Un gobernador civil es como un representante del gobierno en una provincia.
  • También fue embajador de España. Un embajador representa a su país en otras naciones. Antonio Jaén Morente fue embajador en Perú en 1933 y en Filipinas entre 1937 y 1939.
  • En 1936, volvió a ser elegido diputado, representando al partido político llamado Izquierda Republicana.

El Exilio y sus Últimos Años

Después de un periodo de conflictos en España, Antonio Jaén Morente tuvo que dejar su país. A esto se le llama exilio. Primero se fue a Ecuador y luego a Costa Rica. En Costa Rica, dirigió un importante centro de estudios llamado la Cátedra Menéndez Pidal. Falleció en San José, la capital de Costa Rica, el 8 de junio de 1964.

¿Qué Obras Escribió Antonio Jaén Morente?

Antonio Jaén Morente fue un escritor muy productivo. Escribió muchos artículos, textos, guiones para cine y libros. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Historia de Córdoba: Este libro fue tan importante que se publicó siete veces. En la primera edición, Antonio Jaén Morente dedicó el libro a una academia de su ciudad. En el prólogo, mostró el gran cariño que sentía por Córdoba.
  • El problema de Córdoba como ciudad artística
  • La lección de América
  • Nociones de Geografía e Historia de América: Este libro fue reconocido con un premio por el Ministerio de Instrucción Pública en 1929.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Jaén Morente para Niños. Enciclopedia Kiddle.