robot de la enciclopedia para niños

Antonio Gómez Restrepo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Gómez Restrepo
1918, Historia de la lengua y literatura castellana, vol. IX, Escritores colombianos (cropped) Antonio Gómez Restrepo.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de enero de 1869
Bogotá (Colombia)
Fallecimiento 6 de noviembre de 1947
Bogotá (Colombia)
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Universidad del Rosario
Información profesional
Ocupación Diplomático, escritor y crítico literario
Empleador Universidad del Rosario
Miembro de
  • Academia Mexicana de la Lengua
  • Academia Colombiana de Historia

Antonio Gómez Restrepo (1869-1947) fue un importante escritor, diplomático y crítico de literatura de Colombia. Nació el 13 de enero de 1869 y falleció el 6 de noviembre de 1947.

La vida de Antonio Gómez Restrepo

Antonio Gómez Restrepo comenzó sus estudios en el colegio de su padre, Ruperto Gómez. Después, aprendió mucho por sí mismo, lo que se conoce como ser autodidacta.

Primeros pasos en la literatura

Desde muy joven, Antonio mostró interés por la escritura. En 1881, cuando tenía solo 12 años, escribió un artículo sobre el nacimiento de Simón Bolívar. Este texto fue publicado en un periódico de Bogotá, lo que lo animó a seguir el camino de la literatura.

Carrera profesional y diplomática

Cuando creció, Antonio Gómez Restrepo combinó su pasión por la literatura con la enseñanza en la Universidad del Rosario. También trabajó en el servicio diplomático de Colombia.

En 1892, fue secretario de la Embajada de Colombia en España. Aprovechó su tiempo libre para asistir a clases en la Universidad Central de Madrid. Allí aprendió de grandes maestros de la literatura.

Al regresar a Colombia, trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores por más de veinte años. También fue Ministro de Instrucción Pública en 1909, durante el gobierno de Rafael Reyes Prieto. En varias ocasiones, entre 1921 y 1927, estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Reconocimientos y logros académicos

Antonio Gómez Restrepo recibió importantes reconocimientos por su trabajo. Fue nombrado doctor honoris causa (un título honorífico) en Filosofía y Letras por la Universidad del Rosario. También recibió un título similar en Leyes por la Universidad de Chile.

Fue Secretario Perpetuo de la Academia Colombiana de la Lengua. Esto significa que ayudó a cuidar y promover el idioma español en Colombia. También fue miembro de la Real Academia Española y de la Academia Mexicana de la Lengua.

Las obras de Antonio Gómez Restrepo

Antonio Gómez Restrepo escribió varios libros de poemas, como Ecos perdidos, Sonetos y Relicario. Estos libros muestran su talento para la poesía.

Sin embargo, su mayor contribución a la cultura colombiana fue su trabajo como crítico literario. Esto significa que analizaba y escribía sobre las obras de otros autores. Entre sus obras más importantes de crítica se encuentran:

  • Ensayos sobre los estudios críticos de don Rafael Merchán
  • Apuntes de literatura
  • En la región del ensueño: fantasía en un acto

Su obra más destacada en este campo es la Historia de la Literatura Colombiana, que consta de cuatro tomos. En ella, Antonio Gómez Restrepo exploró y explicó la historia de la literatura de su país.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Gómez Restrepo para Niños. Enciclopedia Kiddle.