robot de la enciclopedia para niños

Antonio Gamero para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Gamero Aguirre (nacido en Madrid, el 2 de marzo de 1934, y fallecido en Madrid el 26 de julio de 2010) fue un actor español muy conocido. Participó en más de cien películas y series de televisión, destacando por sus papeles de reparto.

Datos para niños
Antonio Gamero
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Gamero Aguirre
Otros nombres Pilar García
Nacimiento 2 de marzo de 1934
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 26 de julio de 2010
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Mercedes Gamero
Información profesional
Ocupación Actor

La vida de Antonio Gamero

Antonio Gamero nació en Madrid en 1934. Al principio, estudió Derecho, pero dejó la carrera. Luego, trabajó en la empresa de teléfonos Telefónica. Su sueño inicial era ser director de cine, por eso se apuntó a la Escuela Oficial de Cinematografía. Sin embargo, su camino lo llevó a la actuación.

Sus primeros pasos en la actuación

Antonio Gamero se convirtió en un actor de reparto muy reconocido. Participó en más de 120 películas. Su primera aparición en el cine fue en la película Historia de la vida de Blancanieves en 1969, cuando tenía 35 años. En ese momento, buscaba una nueva forma de ganarse la vida.

Su estilo como actor

A lo largo de su carrera, Antonio Gamero actuó en películas de diferentes tipos. Hizo tanto películas con un mensaje social como comedias divertidas. Su objetivo era siempre entretener al público.

Trabajó con directores importantes como Manuel Gutiérrez Aragón y José Luis Garci. Pero fue con José Luis García Sánchez con quien tuvo algunas de sus mejores actuaciones. Juntos hicieron películas como El Love Feroz o Cuando los hijos juegan al amor (1973) y Don Mendo Rock ¿La venganza? (2010), que fue su última película.

Antonio Gamero en la televisión

Antonio Gamero también apareció en varias series de televisión. Algunas de ellas fueron Plinio (1972), Médico de familia (1995) y Manolito Gafotas (2004). En Manolito Gafotas, interpretó al abuelo del personaje principal, un papel que ya había hecho en la película de 1999.

Su compromiso personal

Antonio Gamero era una persona con fuertes convicciones. En 1957, se unió a un grupo político. Debido a sus ideas, tuvo dificultades y pasó un tiempo en prisión. A raíz de esto, tuvo que usar un audífono el resto de su vida.

Su fallecimiento

Antonio Gamero falleció en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid el 26 de julio de 2010. Tenía 76 años y padecía una enfermedad respiratoria. Fue incinerado al día siguiente en el Cementerio de La Almudena de Madrid.

Películas de Antonio Gamero

  • Habla, mudita (1973)
  • El Love Feroz o Cuando los hijos juegan al amor (1973)
  • País, S.A. (1975)
  • Furtivos (1975)
  • Colorín colorado (1976)
  • Los placeres ocultos (1977)
  • El perro (1977)
  • Asignatura pendiente (1977)
  • Un hombre llamado Flor de Otoño (1978)
  • El curso en que amamos a Kim Novak (1978)
  • Los Liantes (1981)
  • Las locuras de Parchís (1982)
  • ¡Que vienen los socialistas! (1982)
  • Cristóbal Colón, de oficio... descubridor (1982)
  • Buscando a Perico (1982)
  • El cabezota (1982)
  • La canción de los niños (1982)
  • En busca del huevo perdido (1982)
  • Truhanes (1983)
  • La Lola nos lleva al huerto (1984)
  • La vaquilla (1985)
  • La corte de Faraón (1985)
  • El hermano bastardo de Dios (1986)
  • El viaje a ninguna parte (1986)
  • El bosque animado (1987)
  • La estanquera de Vallecas (1987)
  • Sufre mamón (1987)
  • Divinas palabras (1987)
  • Pasodoble (1988)
  • Jarrapellejos (1988)
  • Soldadito español (1988)
  • Amanece, que no es poco (1989)
  • El río que nos lleva (1989)
  • Don Juan, mi querido fantasma (1990)
  • Yo soy ésa (1990)
  • Fuera de juego (1991)
  • La marrana (1992)
  • Aquí, el que no corre...vuela (1992)
  • Por fin solos (1994)
  • Suspiros de España y Portugal (1995)
  • La ley de la frontera (1995)
  • Hasta la victoria siempre de Juan Carlos Desanzo (1997)
  • Manolito Gafotas (1999)
  • La marcha verde (2002)
  • El oro de Moscú (2003)
  • Trileros (2003)
  • Nacidas para sufrir (2009)
  • Don Mendo Rock ¿La venganza? (2010)

Series de televisión

  • Plinio (1972)
  • La huella del crimen (1984)
  • Cosas de dos (1984)
  • Farmacia de guardia (1992-1993)
  • Villarriba y Villabajo (1994)
  • Los ladrones van a la oficina (1993-1995)
  • Médico de familia (1995)
  • La banda de Pérez (1997)
  • Hermanas (1998)
  • Manolito Gafotas (2004)

Premios y reconocimientos

Antonio Gamero recibió varios premios por su trabajo:

  • En 1973, ganó la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos como Mejor Actor Secundario por su papel en la película El Love Feroz o Cuando los hijos juegan al amor.
  • También fue reconocido con el Premio Espiga del bar La Espiga en San Sebastián.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Gamero Facts for Kids

kids search engine
Antonio Gamero para Niños. Enciclopedia Kiddle.