Antonio Gallardo Molina para niños
Datos para niños Antonio Gallardo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Gallardo Molina | |
Nacimiento | 27 de septiembre de 1925 Jerez de la Frontera (España) |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 2013 Jerez de la Frontera (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, compositor, fotógrafo y escritor | |
Género | Poesía y flamenco | |
Antonio Gallardo Molina (nacido en Jerez de la Frontera, España, el 27 de septiembre de 1925 y fallecido en la misma ciudad el 12 de abril de 2013) fue un talentoso poeta, compositor y fotógrafo español.
Contenido
¿Quién fue Antonio Gallardo?
Los primeros años de Antonio Gallardo
Antonio Gallardo Molina nació el 27 de septiembre de 1925 en la calle Antona de Dios, número 13, en Jerez de la Frontera, una ciudad en la provincia de Cádiz. Desde que era un niño, Antonio creció rodeado de la música y el arte del flamenco y la copla, que son estilos musicales muy importantes en España.
Su contribución al arte y la cultura
Antonio Gallardo fue una persona muy activa en el mundo del arte. Fundó y dirigió la primera Academia Flamenca de Cante, Baile y Guitarra en Jerez. Esta academia era un lugar donde la gente podía aprender y practicar el flamenco.
Desde 1986, Antonio fue miembro de la Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras y de la Cátedra de Flamencología. Estas instituciones son muy importantes para estudiar y promover el arte y la cultura.
Además, Antonio Gallardo colaboró con varios medios de comunicación. Trabajó con estaciones de radio como Cadena COPE y Radio Jerez, y con canales de televisión como Localia Jerez. También escribió para el periódico Diario de Jerez.
El legado de Antonio Gallardo
Antonio Gallardo falleció en la mañana del 12 de abril de 2013 en su ciudad natal, Jerez de la Frontera. Dejó un gran legado de obras artísticas y contribuciones a la cultura.
¿Qué obras creó Antonio Gallardo?
Antonio Gallardo fue un artista muy productivo. Esto significa que creó muchísimas obras como poeta, compositor y fotógrafo. Registró más de setecientas obras en la SGAE, que es una organización que protege los derechos de los artistas.
Canciones famosas de Antonio Gallardo
Muchas de sus canciones fueron escritas para artistas muy conocidos del flamenco, como La Paquera de Jerez, Rafael Farina y la Sallago. Otros cantantes famosos, como Rocío Jurado, Lola Flores, José Mercé, Miguel Poveda y Jesús Méndez, también han cantado sus obras. Incluso la artista ROSALÍA ha usado partes de sus obras en dos canciones de su álbum "EL MAL QUERER" (2018), llamadas "Reniego" y "Que no salga la luna".
Algunas de sus canciones más populares incluyen:
- "Maldigo tus ojos verdes"
- "Solea de mis pesares"
- "La luz de tus ojos grises"
- "Sendas del viento"
También compuso villancicos (canciones de Navidad) muy queridos en Jerez, como:
- “Carita Divina”
- "A la hojita verde"
- "Por el camino de Egipto"
Libros escritos por Antonio Gallardo
Antonio Gallardo también escribió libros. En 2015, después de su fallecimiento, se publicó un libro póstumo llamado Florilegio. Un libro póstumo es aquel que se publica después de que el autor ha muerto.
Reconocimientos y premios
Antonio Gallardo recibió varios honores y premios por su importante trabajo:
- Fue nombrado Hijo Predilecto de Jerez, un título que se da a las personas más destacadas de la ciudad.
- Recibió el Premio Ciudad de Jerez.
- Fue miembro de la Academia San Dionisio.
- Fue miembro de la Cátedra de Flamencología.