Antonio Corrionero Ruano para niños
Datos para niños Antonio Corrionero Ruano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1554 Babilafuente (España) |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 1633 Salamanca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y obispo católico (desde 1615) | |
Cargos ocupados |
|
|
Antonio Corrionero Ruano (nacido en Babilafuente, España, alrededor de 1544 y fallecido en Salamanca, España, el 4 de abril de 1633) fue una persona importante en la Iglesia y en el ámbito legal de España.
Contenido
Biografía de Antonio Corrionero Ruano
Antonio Corrionero Ruano nació en una familia de la nobleza de Salamanca. Su familia tuvo muchos miembros que se dedicaron a la Iglesia. Por ejemplo, su tío Antonio fue obispo de Almería y su hermano Juan fue obispo de Catania.
Educación y primeros años
Antonio estudió Derecho civil y religioso en la Universidad de Salamanca. Se graduó en la Universidad de Oñate, donde también fue profesor de leyes durante tres años. Después, continuó sus estudios en el Colegio Mayor Santa Cruz de Valladolid, donde también enseñó durante nueve años.
Más tarde, trabajó como vicario general para el obispo de Cuenca, Juan Fernández Vadillo.
Carrera como juez y obispo
Antonio Corrionero Ruano tuvo una carrera destacada como juez. Participó en casos importantes, lo que le ayudó a ascender en su profesión. Fue juez en la Real Chancillería de Granada y en la de Valladolid. También fue presidente de la Real Audiencia de los Grados de Sevilla por once años.
En 1614, el rey Felipe III de España lo nombró obispo de la Diócesis de Canarias. Seis años después, en 1620, fue trasladado para ser obispo de Salamanca.
Fallecimiento y legado
Antonio Corrionero Ruano falleció en 1633. Fue enterrado en la capilla de Nuestra Señora de la Verdad, que él mismo había fundado en la Catedral Nueva de Salamanca.
Predecesor: Lope de Valdivieso y Velasco |
Obispo de la Diócesis de Canarias 1614 – 1620 |
Sucesor: Pedro Herrera Suárez |
Predecesor: Francisco Hurtado de Mendoza y Ribera |
Obispo de Salamanca 1621 – 1633 † |
Sucesor: Cristóbal de la Cámara y Murga |
Véase también
En inglés: Antonio Corrionero Facts for Kids