robot de la enciclopedia para niños

Antonio Chabret y Fraga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Chabret y Fraga
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1846
Sagunto (España)
Fallecimiento 4 de septiembre de 1907
Sagunto (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Historiador y médico
Obras notables Nomenclator de las calles, plazas y puertas antiguas y modernas de la ciudad de Sagunto
Miembro de Real Academia de la Historia

Antonio Chabret y Fraga (nacido en Sagunto, el 28 de mayo de 1846, y fallecido en la misma ciudad el 4 de septiembre de 1907) fue un médico y un importante historiador. Se dedicó principalmente a investigar la historia de su ciudad natal, Sagunto, y llegó a ser su cronista oficial.

Antonio Chabret y Fraga: Historiador y Médico

Antonio Chabret y Fraga fue una persona muy dedicada a su comunidad. Combinó su trabajo como médico con una gran pasión por la historia. Su legado principal es el estudio y la difusión del pasado de Sagunto.

Sus Primeros Años y Estudios

Antonio Chabret comenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de Valencia. Allí aprendió sobre Filosofía y Humanidades. Después, continuó su formación en la Universidad de Valencia, donde se graduó como médico.

Durante sus años en el Seminario, Antonio hizo una buena amistad con un compañero llamado Roque Chabás. Ambos compartían un gran interés por la historia. Esta amistad los llevó a explorar juntos el pasado.

Su Trabajo como Médico e Historiador

Antonio Chabret ejerció su profesión de médico en Sagunto y en los pueblos cercanos. Al mismo tiempo, dedicaba mucho tiempo a investigar la historia de su ciudad. Logró reunir una gran cantidad de libros y documentos antiguos.

También coleccionó muchos objetos arqueológicos. Estos objetos le ayudaron a entender mejor cómo vivían las personas en Sagunto hace mucho tiempo. Su trabajo fue muy valioso para conocer el pasado de la región.

Sus Obras Más Importantes

En 1888, Antonio Chabret publicó su libro más conocido: Historia de Sagunto. Este libro fue muy importante. Gracias a él, Antonio fue aceptado como miembro de la prestigiosa Real Academia de la Historia.

Después de este gran éxito, Antonio escribió muchos otros estudios. Publicó monografías sobre temas locales de Sagunto. También escribió el libreto para una ópera llamada El fantasma. Esta ópera, con música de Salvador Giner, se estrenó en el año 1900.

kids search engine
Antonio Chabret y Fraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.