robot de la enciclopedia para niños

Antonio Carrión Valverde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Carrión Valverde
Información personal
Nacimiento 1892
Murcia
Fallecimiento 20 de octubre de 1983
Murcia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor y artista

Antonio Carrión Valverde (1892-1983) fue un talentoso escultor y tallista español. Nació y falleció en la ciudad de Murcia. Es conocido por sus obras de arte, especialmente las esculturas religiosas y los tronos para procesiones.

Sus Primeros Pasos como Artista

Antonio Carrión Valverde creció en una familia con una larga tradición en el arte de la cerámica y la alfarería. Su padre tenía un taller de alfarero en la calle Segura, justo enfrente del famoso Museo Salzillo en Murcia. Este taller era el último de su tipo en la ciudad.

¿Cómo Nació su Vocación Artística?

La cercanía al Museo Salzillo, que alberga importantes obras de escultura, y la tradición alfarera de su familia, despertaron en Antonio un gran interés por el arte. Desde joven, sintió una fuerte vocación por la escultura.

Su Formación y Aprendizaje

Su educación artística comenzó en el Círculo Católico de Obreros. Allí tuvo como profesor a José María Sobejano, un pintor muy reconocido, quien le enseñó dibujo y pintura. Más tarde, Antonio continuó sus estudios en la Real Sociedad Económica de Amigos del País y en el Círculo de Bellas Artes.

Reconocimiento y Trabajos en Madrid

En 1922, Antonio Carrión Valverde ganó un tercer premio de pintura en el Salón de Otoño de Madrid. Este fue un importante reconocimiento a su talento.

Proyectos en la Capital Española

Después de este premio, Antonio vivió en Madrid durante algunos años. Allí trabajó en varios proyectos como tallista y escultor. Participó en la creación de fuentes para lugares públicos de la ciudad.

Regreso a Murcia y Obras Religiosas

Después de un periodo complicado en la historia de España, Antonio regresó a su ciudad natal, Murcia. En esa época, había una gran demanda de obras de arte religioso.

Encargos Importantes en Murcia y Alrededores

Antonio recibió muchos encargos para tallar tronos de procesión y figuras religiosas. Entre sus obras más destacadas de esta etapa se encuentran:

  • Los tronos para las cofradías del Perdón y Nuestro Padre Jesús Nazareno en Murcia.
  • La escultura del Corazón de Jesús para los Jesuitas, ubicada en la Iglesia de Santo Domingo de Murcia.
  • El Cristo de la Agonía y el Sagrado Corazón para la Hermandad de la Virgen de las Huertas, en Lorca.
  • Las figuras de la Virgen de las Lágrimas, San Juan y María Magdalena para la iglesia de la pedanía de Cabezo de Torres, cerca de Murcia.

Antonio Carrión Valverde dejó un legado importante en la escultura, especialmente en el arte religioso de la Región de Murcia.

kids search engine
Antonio Carrión Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.