robot de la enciclopedia para niños

Antonio Carrilero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Carrilero
Información personal
Nacimiento 26 de agosto de 1936
La Roda (Albacete) Bandera de España
Fallecimiento 5 de mayo de 2020
La Roda (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Benjamín Palencia
Información profesional
Ocupación Pintor

Antonio Carrilero Ortiz (1936-2020) fue un importante pintor español. Nació y falleció en La Roda (Albacete). Se hizo muy conocido por sus hermosos paisajes de la región de La Mancha.

¿Quién fue Antonio Carrilero?

Antonio Carrilero Ortiz fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Sus obras capturan la esencia de los paisajes de La Mancha. También pintó retratos y bodegones.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Antonio comenzó sus estudios en la escuela pública de La Roda. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por la pintura y el dibujo. A los doce años, tuvo que dejar la escuela para ayudar a su padre. Trabajó en una pequeña fábrica de sillas.

A los diecinueve años, visitó el famoso Museo del Prado en Madrid. Esta visita lo inspiró mucho. En su tiempo libre, empezó a copiar reproducciones de cuadros famosos. Hacía esto mientras seguía trabajando en la fábrica.

El Encuentro con su Maestro

En la década de 1960, Antonio conoció a Benjamín Palencia. Palencia fue un pintor español muy importante. También fue uno de los fundadores de la Escuela de Vallecas, un grupo de artistas. Benjamín Palencia se convirtió en el maestro y amigo de Antonio.

En 1966, Antonio Carrilero ganó el primer premio de pintura en su ciudad natal. Esto fue un gran reconocimiento a su talento.

La Mancha en sus Cuadros

A partir de los años 70, Antonio decidió dedicarse por completo a la pintura. Con el apoyo de Benjamín Palencia, pintó junto a él en diferentes lugares. Esta experiencia fortaleció su amistad y su aprendizaje.

Antonio Carrilero siempre se mantuvo cerca de La Mancha. En sus pinturas, mostraba los viñedos que rodean La Roda. También pintaba los almendros en flor, las amapolas y los lirios. Le encantaba capturar cómo la luz cambiaba los paisajes manchegos. Él decía que la magia de La Mancha es que no hay que inventarla. Es una línea horizontal donde la luz es diferente en cada momento.

Otros Temas y Técnicas

Además de paisajes, Antonio Carrilero también pintó muchos retratos y bodegones. Su primera obra fue un retrato de su abuela en 1953. Años después, en 1991, pintó a su madre.

Antonio usaba diferentes técnicas en sus obras. Podía hacer dibujos con ceras y lápices de colores. Esto muestra su versatilidad como artista.

Sus Exposiciones y Reconocimientos

En 1977, Antonio Carrilero realizó su primera exposición individual. Fue en la Sala Hoyo de Valencia. La exposición fue un gran éxito. Por eso, un año después, hizo otra en el mismo lugar.

Desde entonces, Antonio expuso sus pinturas de forma continua. Sus obras se mostraron en casi toda España. También expuso en otros países, como Bélgica, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.

  • 1977: Sala Hoyo, VALENCIA
  • 1980: Sala Hoyo, VALENCIA y Centro Mercantil, ZARAGOZA
  • 1981: Caja Provincial Ahorros, GRANADA
  • 1982: Sala Hoyo, VALENCIA y Sala Studio, ALBACETE
  • 1983: Centro Mercantil, ZARAGOZA y Sala Pablo Serrano, TERUEL
  • 1984: Galería Arte Goya-2, VALENCIA; Fundación Gregorio Sánchez, MADRID y Sala Derenzi, CASTELLÓN DE LA PLANA
  • 1985: Galería Arte Goya-2, VALENCIA; Galería Bellas Artes, GIJÓN; Galería Berruet, LOGROÑO; Casino Primitivo, ALBACETE y Galería de Arte Echeva, BILBAO
  • 1987: Galería Arte Goya-2, VALENCIA; Casino Primitivo, ALBACETE; Galería de Arte Echeva, BILBAO y Galería Zurbarán, CARTAGENA
  • 1988: Galerías Subastas, VALENCIA y Galería Duayer, MADRID
  • 1989: Galería Duayer, MADRID; Círculo Mercantil, VILLARROBLEDO y Galería Benjamín Palencia, ALBACETE
  • 1990: Caja de Ahorros de Albacete, ALBACETE; Galería de Arte WSSEL, CARTAGENA; Sala de Exposiciones del Banco Central, BRUXELLES y Sala de Exposiciones Arco Iris, ALBACETE
  • 1991: Galería Gabernia, VALENCIA; Salón Cano, MADRID; Palacio de Europa, ESTRASBURGO; Palacio de Benacazón, TOLEDO y Blason Gallery, LONDRES
  • 1992: Centro Cultural La Asunción, ALBACETE y Salón Cano, MADRID
  • 1993: Galería Gabernia, VALENCIA; Sala Duayer, MADRID; Embajada de España, WASHINGTON y Goya Art Gallery, NUEVA YORK
  • 1995: Sala Duayer, MADRID; Galería de Arte Gaudí, MADRID y Galería de Arte Goya, ZARAGOZA
  • 1996: Sala Nova, MÁLAGA y Sala Duayer, MADRID
  • 1997: Galería Margarita Summers, MADRID
  • 1998: Galería Malgrabia, Aravaca, MADRID
  • 1999: Galería de Arte Goya, ZARAGOZA y Galería Altalene, MADRID
  • 2000: Galería Egelasta, Iniesta, CUENCA
  • 2001: Galería Malgrabia, Aravaca, MADRID
  • 2002: Galería de arte Subastas, VALENCIA
  • 2003: Sala Duayer, MADRID y Centro Cultural Caja Castilla-La Mancha, Albacete
  • 2007: Galería Pilar Ginés,Zaragoza
  • 2008: Museo Municipal de Albacete

En 2015, se creó la Fundación Antonio Carrilero. Esta fundación se encuentra en la casa-taller del artista en La Roda. Allí se pueden ver 463 de sus obras. Tanto las obras como el edificio son ahora parte del patrimonio del pueblo de La Roda de Albacete.

kids search engine
Antonio Carrilero para Niños. Enciclopedia Kiddle.