Antonio Cabrera y Corro para niños
Datos para niños Antonio Cabrera y Corro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Antonio Nicolás Cabrera y Corro | |
Nacimiento | 1763 Chiclana de la Frontera |
|
Fallecimiento | 1827 Cádiz |
|
Nacionalidad | español | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, naturalista, ictiólogo y botánico | |
Abreviatura en botánica | Cabrera Corro | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Antonio Nicolás Cabrera y Corro fue un importante sacerdote y científico español. Nació en Chiclana de la Frontera en el año 1763 y falleció en Cádiz en 1827. Fue conocido por su gran conocimiento en varias áreas de la ciencia.
¿Quién fue Antonio Cabrera y Corro?
Antonio Cabrera y Corro, a quien llamaban El magistral Cabrera, fue hijo de panaderos. Se convirtió en profesor de Filosofía en el seminario de Cádiz. Además de su trabajo religioso, fue un destacado botánico (experto en plantas) y miembro de la Sociedad Botánica de Lemdem, en Suecia.
Sus estudios sobre la naturaleza
Cabrera y Corro dedicó mucho tiempo a estudiar la naturaleza. Recolectó plantas en la Sierra del Aljibe para investigarlas. Se interesó especialmente en el estudio de las algas, que son plantas que viven en el agua. También fue un ictiólogo, lo que significa que estudiaba los peces.
Su carrera y aportes
Antonio Cabrera y Corro fue una figura muy respetada. Fue cura en la catedral de Cádiz y obtuvo un puesto importante como canónigo magistral en 1801, después de ganar una competencia. Durante la Guerra de la Independencia, formó parte de la Junta Patriótica, un grupo que apoyaba a España en ese conflicto.
Escribió libros importantes sobre sus investigaciones. Entre sus obras más conocidas están Lista de los peces del mar de Andalucía y Lista de aves. Tuvo muchos estudiantes que aprendieron de él, como Chape, Tornos y Arbolí.