robot de la enciclopedia para niños

Antonio Bisquert Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Bisquert Pérez
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1906
Fallecimiento 8 de junio de 1990
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor y diseñador

Antonio Bisquert Pérez (nacido en Valencia el 29 de junio de 1906 y fallecido en Madrid el 8 de junio de 1990) fue un importante pintor y restaurador de arte español. Es conocido por su trabajo en la protección de obras de arte durante un periodo difícil en España.

¿Quién fue Antonio Bisquert Pérez?

Antonio Bisquert Pérez fue un artista español que dedicó su vida a la pintura y a la restauración de obras de arte. Nació en Valencia en 1906 y desde muy pequeño mostró un gran interés por el arte.

Sus primeros pasos en el mundo del arte

En 1925, Antonio Bisquert ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Allí, demostró ser un estudiante muy talentoso, ganando los primeros premios en dibujo y pintura. Fue alumno de un famoso escultor llamado Mariano Benlliure. Durante sus estudios, hizo amistad con otros artistas jóvenes y modernos de España, como José Renau.

¿Cómo se convirtió en restaurador de arte?

Después de terminar sus estudios, Antonio Bisquert consiguió un trabajo como restaurador en el Museo Naval de Madrid. Su labor era cuidar y reparar obras de arte antiguas. En 1930, también fue nombrado profesor en la "Escuela de Artes y Oficios" de Madrid, donde enseñaba a otros sobre arte.

En 1934, recibió una beca muy importante llamada "Conde de Cartagena" de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta beca le permitió viajar por varios países de Europa, como Francia, Bélgica, Holanda y Alemania. Gracias a estos viajes, pudo conocer a muchos artistas internacionales y aprender sobre las nuevas tendencias del arte.

Su importante labor durante un conflicto en España

Durante un periodo de conflicto en España entre 1936 y 1939, Antonio Bisquert tuvo un papel muy importante. Formó parte de un grupo llamado la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico. Su trabajo consistía en recopilar, proteger y restaurar cuadros y otras obras de arte valiosas de España.

Para evitar que las obras se dañaran por los ataques en Madrid, Bisquert ayudó a trasladarlas a Valencia, un lugar más seguro. En este tiempo, también fue nombrado conservador-restaurador del Ministerio de Bellas Artes. Además, creó muchos carteles para apoyar la causa de la República, y uno de ellos ganó un premio nacional.

¿Qué hizo Antonio Bisquert después del conflicto?

Después del conflicto, Antonio Bisquert no pudo regresar a su puesto de restaurador en Madrid de inmediato. Sin embargo, abrió su propio estudio y siguió trabajando como restaurador independiente. Recibió encargos muy importantes, como la restauración de las pinturas murales de la Sala de Batallas y los techos de la Casita del Príncipe, ambos en El Escorial.

Como pintor, Antonio Bisquert experimentó con diferentes estilos a lo largo de su vida. Al principio, su pintura tenía mucha luz, como la del famoso pintor Sorolla. Luego, exploró el arte abstracto y creó obras originales usando la técnica del Collage (que es pegar diferentes materiales en un cuadro). En su última etapa, volvió a pintar de forma más realista.

Antonio Bisquert Pérez falleció en Madrid en 1990. En 1992, se organizó una exposición especial en Madrid para mostrar muchas de sus obras, junto con las de otro artista de su época, Luis Brihuega.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Bisquert Pérez Facts for Kids

kids search engine
Antonio Bisquert Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.