robot de la enciclopedia para niños

Antonio Bermejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Bermejo
Dr Antonio Bermejo.JPG

Coat of arms of Argentina.svg
7° presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
24 de octubre de 1903-19 de octubre de 1929
Predecesor Abel Bazán
Sucesor José Figueroa Alcorta

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
19 de junio de 1903-19 de octubre de 1929
Nominado por Julio Argentino Roca

Coat of arms of Argentina.svg
Diputado de la Nación Argentina
por la provincia de Buenos Aires
1898-1902

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación Argentina
23 de enero de 1895-23 de julio de 1897
Presidente José Evaristo Uriburu
Predecesor José Vicente Zapata
Sucesor Luis Beláustegui

Coat of arms of Argentina.svg
Senador de la Nación Argentina
por la provincia de Buenos Aires
1891-1895

Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1853
Bandera de Argentina Chivilcoy, Argentina
Fallecimiento 19 de octubre de 1929
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Unión Cívica Nacional
Firma
Antonio Bermejo - Firma.svg

Antonio Bermejo (nacido en Chivilcoy, Argentina, el 2 de febrero de 1853 y fallecido en Buenos Aires, el 19 de octubre de 1929) fue un importante abogado, juez y político argentino. Fue miembro del partido Unión Cívica Nacional.

A lo largo de su vida, Antonio Bermejo ocupó varios cargos importantes. Fue diputado, senador y ministro. En 1903, el presidente Julio Argentino Roca lo nombró miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Desde 1905 hasta su fallecimiento, fue el presidente de esta Corte.

Con 24 años en el cargo de presidente de la Corte Suprema, Antonio Bermejo es la persona que más tiempo ha ocupado un puesto tan alto en el gobierno de Argentina.

¿Quién fue Antonio Bermejo?

Antonio Bermejo fue una figura clave en la historia de Argentina, destacándose en el ámbito de la justicia y la educación. Su trabajo ayudó a moldear el sistema legal y educativo del país a principios del siglo XX.

Sus primeros años y educación

Antonio Bermejo era hijo de un inmigrante español, también llamado Antonio Bermejo, quien llegó a Chivilcoy en 1843. Su padre se dedicó a tareas de gobierno y a la agricultura.

Desde joven, Antonio Bermejo se dedicó al estudio. Asistió al Colegio Nacional de Buenos Aires. Más tarde, se convirtió en profesor de filosofía y matemáticas. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como Doctor en Jurisprudencia en 1876.

Su carrera en la política

En 1879, Antonio Bermejo fue elegido diputado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Durante la década de 1880, trabajó como abogado y profesor de derecho internacional.

En 1891, regresó a la política activa. Fue elegido senador por la provincia de Buenos Aires. En 1893, fue candidato para ser Gobernador de Buenos Aires.

Ministro de Justicia y Educación

Entre 1895 y 1897, Antonio Bermejo fue Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Durante su tiempo como ministro, impulsó importantes proyectos educativos.

Fundó la Escuela Industrial y la Escuela de Comercio para mujeres, que hoy lleva su nombre. También ayudó a establecer el Museo de Bellas Artes. Además, presidió la creación de la Facultad de Filosofía y Letras en la UBA.

Entre 1898 y 1902, fue diputado nacional. En 1901, el presidente Julio Argentino Roca lo eligió para representar a Argentina en una importante reunión internacional en México.

Su rol en la Corte Suprema

El 19 de junio de 1903, el presidente Roca lo nombró ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. La Corte Suprema es el tribunal más importante de un país.

En 1905, Antonio Bermejo fue elegido presidente de la Corte Suprema. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1929. Su larga trayectoria en este puesto lo convirtió en una figura muy influyente en la justicia argentina.

Un legado duradero

Antonio Bermejo falleció en Buenos Aires el 19 de octubre de 1929, a los 76 años. En su honor, la Escuela N.º 2 de CABA lleva su nombre: Escuela de Comercio Dr. Antonio Bermejo. Su trabajo en la educación y la justicia dejó una huella importante en Argentina.

Galería de imágenes

Fuentes

Referencias generales

kids search engine
Antonio Bermejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.