robot de la enciclopedia para niños

Antonio Bermúdez Cañete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Bermúdez Cañete
Información personal
Nacimiento 1898
Fallecimiento 21 de agosto de 1936
Causa de muerte Homicidio doloso
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, economista, periodista y escritor
Cargos ocupados Diputado en las Cortes republicanas por Madrid (capital) (1936-1939)

Antonio Bermúdez Cañete (nacido en Baena el 23 de abril de 1898 y fallecido en Madrid el 21 de agosto de 1936) fue un importante economista, periodista y político español. Fue elegido diputado por un grupo político llamado CEDA. Antonio Bermúdez Cañete falleció durante los primeros meses de la Guerra civil española.

¿Quién fue Antonio Bermúdez Cañete?

Antonio Bermúdez Cañete fue una persona muy interesada en entender el mundo. Trabajó como corresponsal en países como Alemania y Francia. También fue enviado especial para cubrir el conflicto en Abisinia. Esto le permitió observar de cerca los cambios políticos que ocurrían en Alemania en esa época.

Sus estudios y visión económica

Antonio Bermúdez Cañete estudió economía con expertos importantes en Alemania, Austria y el Reino Unido. Gracias a estos estudios, pudo analizar a fondo la economía de España. Sus ideas sobre la economía fueron muy valoradas por quienes las estudiaron.

Su deseo de aprender y compartir lo que sabía lo llevó a escribir para el periódico El Día en Madrid. En 1918, organizó un evento en Baena para celebrar el centenario del nacimiento de Amador de los Ríos. En 1921, fundó y dirigió un periódico local llamado Trabajo en su ciudad natal.

Trabajó en la Universidad de Múnich hasta 1926. Allí preparó un estudio histórico sobre cómo surgió el capitalismo en España.

Su carrera como periodista y escritor

Antonio Bermúdez Cañete colaboró con varias publicaciones científicas. Entre ellas estaban la Revista Nacional de Economía y la Revista de Occidente. Aunque no logró ser profesor universitario, sí obtuvo su doctorado en Economía.

Esta situación lo llevó a dedicarse al periodismo. Desde 1926 hasta 1936, escribió cientos de artículos. En ellos, explicaba temas económicos de una manera muy detallada y comprensible.

Su participación en la política

En 1931, Antonio Bermúdez Cañete fue uno de los que firmaron el manifiesto de “La Conquista del Estado”. También formó parte de un grupo político que se reunía alrededor de un semanario con ese mismo nombre. Más tarde, se unió a la Asociación Católica de Propagandistas y al grupo político Acción Popular.

En octubre de 1932, llegó a Berlín como corresponsal del periódico El Debate. En enero de 1935, fue expulsado de Alemania. Se le acusó de hablar mal del gobierno de ese país.

En las elecciones de febrero de 1936, fue elegido diputado por Madrid. Representaba al grupo político CEDA. Al comienzo de la Guerra Civil, fue detenido. Aunque lo liberaron, lo capturaron de nuevo. Falleció el 21 de agosto de 1936 en Madrid.

kids search engine
Antonio Bermúdez Cañete para Niños. Enciclopedia Kiddle.