robot de la enciclopedia para niños

Antoni Marquès para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Retaule Stma. Trinitat. Marquès. Seu de Manresa
Retablo de la Santísima Trinidad (1506) en la Colegiata Basílica de Santa María (Manresa).

Antoni Marquès fue un pintor importante del estilo renacentista. Nació en Barcelona en el siglo XV y se cree que falleció en la misma ciudad en el siglo XVI. Su trabajo se centró principalmente en la creación de retablos, que son estructuras decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias.

¿Quién fue Antoni Marquès?

Antoni Marquès fue un artista que vivió en una época de grandes cambios en el arte, conocida como el Renacimiento. Este periodo se caracterizó por un renovado interés en el arte clásico y una búsqueda de la belleza y la armonía.

Los primeros años de Antoni Marquès

Alrededor del año 1494, Antoni Marquès trabajaba junto a Bernat Goffer. Goffer era un pintor de origen alemán que se había establecido en Barcelona entre 1466 y 1502. Juntos, participaron en varios proyectos artísticos.

En mayo de 1494, Antoni Marquès recibió un pago por pintar un retablo para la iglesia de Santa Coloma de Centelles, en la región de Osona. Esto demuestra que ya era un artista reconocido en ese momento.

En julio de ese mismo año, Antoni Marquès y Bernat Goffer actuaron como mediadores. Ayudaron a resolver un desacuerdo entre la junta de la iglesia de San Vicente de Sarriá y Eulàlia Huguet. Ella era la hija del pintor Jaume Huguet, y el problema era sobre el pago final de un retablo que su padre había pintado.

La vida personal de Antoni Marquès

En diciembre de 1494, Antoni Marquès se casó en Barcelona con Isabel. Ella era la viuda de Pedro Guarer. Por su matrimonio, pagó una pequeña cantidad a la catedral. La dote de su esposa, que era una cantidad de bienes o dinero, la recibió en diciembre de 1504.

En 1497, Antoni Marquès vivía en la calle Ancha de Barcelona. Esta calle estaba cerca de las casas de otros pintores importantes de la época, como Jaume Vergós y Bernat Goffer. Esta información se conoce gracias a un registro de población de Cataluña de ese año.

¿Qué obras importantes realizó Antoni Marquès?

Antoni Marquès fue conocido por sus grandes retablos, que eran piezas de arte muy elaboradas.

El gran retablo de la Merced

Entre los años 1504 y 1506, Antoni Marquès recibió pagos por pintar y decorar con oro un gran retablo principal. Este retablo estaba destinado a la iglesia del convento de la Merced en Barcelona. El proyecto tenía un costo estimado de 600 libras barcelonesas. En esta obra, también participaron escultores como Joan de Casell, quienes crearon las imágenes.

La creación de este retablo comenzó el 3 de abril de 1503. Fue una de las obras más significativas y grandes que realizó Antoni Marquès en su carrera.

Otros proyectos y colaboraciones

El 23 de agosto de 1504, Antoni Marquès firmó un contrato para pintar un retablo para la iglesia de San Pedro de Premiá de Dalt. Esto muestra que su trabajo era muy solicitado en diferentes lugares.

En 1507, Antoni Marquès volvió a participar en una mediación. Junto con otros pintores como Gabriel Alemany, Rodrigo Vela y Nicolau de Credença, ayudó a resolver un conflicto. Esta vez fue entre los monjes del monasterio de Sant Cugat del Vallés y el pintor alemán Aine Bru. El desacuerdo era sobre el retablo principal que Bru había pintado para la iglesia del monasterio.

Como miembro del gremio de San Lucas, que era una asociación de artistas, Antoni Marquès contribuyó con 48 sueldos en 1508. Este dinero se usó para pintar el retablo de la capilla del gremio, una obra que realizaría el pintor Nicolau de Credença.

Ese mismo año, Antoni Marquès y el pintor Fernando Camargo evaluaron el retablo de San Juan Bautista. Esta obra estaba en la iglesia del Monasterio de Santa María de Junqueras en Barcelona. Había quedado sin terminar debido al fallecimiento del pintor Pere Alemany, quien la había comenzado en 1504.

El Retablo de la Trinidad en Manresa

El 17 de septiembre de 1506, los encargados de la herencia del canónigo Massadella firmaron un acuerdo con Antoni Marquès. Este acuerdo era para que el pintor creara el retablo de la Trinidad. Este retablo estaba destinado a la capilla de la Colegiata Basílica de Santa María (Manresa).

Durante mucho tiempo, se pensó que este retablo había sido pintado por Gabriel Guàrdia. Sin embargo, en 2008, se encontraron documentos notariales, como los contratos de 1506. Estos documentos demostraron claramente que Antoni Marquès fue el verdadero autor de la obra.

El Retablo de la Trinidad es la única obra de Antoni Marquès que se ha conservado hasta hoy. La parte central de la predela, que es la base del retablo, se encuentra actualmente en el Museo Episcopal de Vich.

Galería de imágenes

kids search engine
Antoni Marquès para Niños. Enciclopedia Kiddle.