Antoine Busnoys para niños
Datos para niños Antoine Busnoys |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Antoine Busnois | |
Nacimiento | 1430 Béthune (Francia) |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 1492 Brujas (Francia) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, escritor y poeta | |
Movimiento | Música del Renacimiento | |
Género | Música clásica y música litúrgica | |
Antoine Busnoys, también conocido como Antoine Busnois o Anthoine de Busnes, fue un importante compositor y poeta francés. Nació alrededor de 1430 en Béthune, Francia, y falleció el 6 de noviembre de 1492 en Brujas. Fue una figura destacada de la Escuela borgoñona a principios del Renacimiento.
Aunque compuso música sacra (religiosa) como motetes, Busnoys es más conocido por sus obras seculares (no religiosas). Fue el músico más importante de la escuela borgoñona después de la muerte de Guillaume Dufay.
Contenido
¿Quién fue Antoine Busnoys?
Los primeros años de un músico talentoso
Aunque no se sabe mucho sobre su infancia, es probable que Antoine Busnoys viniera de la región de Béthune, en Pas-de-Calais, Francia. Su nombre podría estar relacionado con el pueblo de Busnes. Es posible que tuviera conexiones con una familia noble, lo que explicaría su excelente educación musical.
Seguramente estudió en una escuela de canto de alguna iglesia en el centro o norte de Francia. Esto le dio una base sólida para su futura carrera como compositor.
Un joven con desafíos y cambios
Desde la década de 1450, ya hay registros de Busnoys. En 1461, era capellán en Tours. En esa época, tuvo algunos problemas que requirieron un perdón especial del Papa.
En 1465, se trasladó a la colegiata de San Martín, también en Tours. Allí se hizo subdiácono. En este lugar, conoció a otro famoso compositor, Johannes Ockeghem.
Más tarde, en 1465, Busnoys se mudó a Poitiers. Allí se convirtió en maestro del coro de niños. Su fama como profesor de canto y compositor creció mucho, atrayendo a muchos cantantes talentosos. Sin embargo, en 1466, se fue de Poitiers sin una razón clara y se dirigió a Borgoña.
La corte de Borgoña y Carlos el Temerario
Busnoys llegó a la corte de Borgoña en 1467. Sus primeras obras para la corte aparecieron justo antes de que Carlos se convirtiera en duque. Uno de sus motetes, In hydraulis, está dedicado a Carlos.
Carlos el Temerario era conocido por su valentía en la guerra, pero también amaba la música. Valoraba mucho a Busnoys y lo recompensaba por sus composiciones. Busnoys trabajó para Carlos como cantante y compositor, y también lo acompañó en sus campañas militares.
Estuvo en el asedio de Neuss en Alemania en 1475. Sobrevivió a la Batalla de Nancy en 1477, donde Carlos fue derrotado y falleció. Después de este evento, la expansión de Borgoña terminó.
Últimos años y legado
Busnoys siguió al servicio de la corte de Borgoña hasta 1482. Después de eso, no se sabe mucho sobre sus movimientos hasta su muerte. En 1492, cuando falleció, estaba trabajando para la iglesia de San Salvador en Brujas.
¿Qué tipo de música compuso Busnoys?
Canciones seculares: su especialidad
La parte más importante de la obra de Busnoys son sus canciones seculares, es decir, no religiosas. Se conservan más de sesenta de estas canciones. Muchas tienen textos en francés, a menudo escritos por él mismo.
La mayoría de estas canciones están hechas para tres voces y usan estructuras fijas, como el rondó. Estas obras fueron muy populares y se copiaron en varios cancioneros de la época.
Música religiosa: misas y motetes
Además de sus canciones, Busnoys también compuso música religiosa. Entre sus obras se encuentran misas, un credo, himnos, un magníficat y motetes.
Sus misas a menudo usaban la técnica del cantus firmus. Esto significa que tomaba una melodía conocida y la usaba como base para toda la composición. Una de sus misas más famosas se basa en la melodía L'homme armé.
Misas de Antoine Busnoys
- Missa L'homme armé
- Misa O Crux Lignum
- Patrem Vilayge
Misas posiblemente atribuidas a Busnoys
- Misa L'Ardent desir
- Misa L'homme armé (I)
- Misa L'homme armé (II)
- Misa L'homme armé (III)
- Misa L'homme armé (IV)
- Misa L'homme armé (V)
- Misa L'homme armé (VI) (estas seis misas de Nápoles se le atribuyen por su estilo)
- Misa sine nomine
- Misa quant ce vendra
Motetes y Magníficats
- Ad coenam agni providi
- Alleluia, verbum caro factum est
- Anima mea liquefacta est / Stirps Jesse
- Anthoni usque limina
- Asperger me (obra perdida)
- Conditor alme siderum
- Gaude coelestis domina
- In hydraulis
- Lamentación por la muerte de Guillaume Dufay (probablemente de 1474, perdida)
- Magnificat sexti toni
- Noel, noel
- Regina caeli (I)
- Regina caeli (II)
- Victimae paschali laudes
Motetes y Magníficats posiblemente atribuidos a Busnoys
- Incomprehensibilia / Preter rerum ordinem
- Magnificat octavi toni
- Magnificat secunde toni
Música profana (canciones)
- Acordes moy
- Advegne que advenir pourra
- Amours nous traicté / Je m'en vois
- A qui vens tu tes coquilles
- Au gré de mes iculx
- A une dame
- Au povre par necessité
- A vous, sans autre
- Bel acueil
- Bone chère
- Ce n'est pas moy
- C'est bien maleur
- C'est vous en qui
- Con tutta gentileça
- Corps digne / Dieu que le mariage
- Cy dit benedicite
- En soustenant
- En tous les lieux
- En voyant sa dame
- Esaint-il merci
- Faictes de moy
- Faulx mesdisans
- Fortuna desperata
- (O) Fortune, trop tú es dure
- Ha que ville
- In myne zynn
- Ya que lui ne
- J'ay mayns de bien
- J'ay pris amours tout au rebours
- Je m'esbaïs de vous
- Je ne demande aultre degré
- Je ne demande lialté
- Je ne puis vivre ainsi
- Joye me fuit
- Laissez dangier
- L'autrier la pieça / En l'ombre du buissonet / Trop suis jonette
- L'autrier que passa
- Le corps se va
- Le monde a tel
- Ma damoiselle
- Maintes femmes
- Ma plus qu'assez
- Ma tres souveraine princesse
- M'a su cueur
- Mon mignault / Gracieuse, playsant
- Mon seul et sangle souvenir
- On a grant mal / On est bien malade
- Pour entretenir mes amours
- Pucellotte
- Quant j'ay au cueur
- Quant vous me ferez
- Quelque povre homme
- Quelque povre homme
- Resjois toy terre de France / Rex pacificus
- Seule a par moy
- Soudainementmon cueur
- Terrible dame
- Une filleresse / S'il y a compagnion / Vostre amour
- Ung grand povtre homme
- Ung plus que tous
- Vostre beauté / Vous marchez
- Vostre gracieuse acointance
Obras de atribución incierta
- Amours, amours, amours
- Amours fait moult / Il est de binne heure né / Tant que nostre argent dura
- Cent mile escus
- Et qui la dira
- J'ay bien choisi
- Il sera pour vous canbatu / L'homme armé
- Je ne fay plus
- Je suis venu
- Le serviteur
- Quant ce vendra
- Sans avoir (S'amours vous fiu' or 'Malagrota')
- Se brief puis
Discografía destacada
- 2004 – Busnois, Missa "O crux lignum", Motets, Chansons. Orlando Consort (Harmonia Mundi HMA 195 7333)
- 2008 – Busnois, L'homme armé. Cantica Symphonia, Giuseppe Maletto (Glossa GCD P31906)
Véase también
En inglés: Antoine Busnois Facts for Kids