Antillón para niños
Datos para niños Antillón |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación de Antillón en España | ||
Ubicación de Antillón en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca | |
Ubicación | 42°02′00″N 0°10′00″O / 42.033333333333, -0.16666666666667 | |
• Altitud | 513 m | |
Superficie | 22,43 km² | |
Población | 126 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,87 hab./km² | |
Gentilicio | antillonero, -a | |
Código postal | 22133 | |
Pref. telefónico | 974 | |
Alcalde (2011) | Alejandro Ferrando Fenestra | |
Sitio web | www.antillon.es | |
Antillón es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Es un lugar con mucha historia y tradiciones.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Antillón?
- Un vistazo a la historia de Antillón
- ¿A qué se dedican en Antillón?
- ¿Cómo se organiza el gobierno local?
- ¿Cuántas personas viven en Antillón?
- Lugares interesantes para visitar
- ¿Qué se come en Antillón?
- Fiestas y celebraciones
- Personas destacadas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra Antillón?
Antillón está rodeado por otras localidades como Blecua, Pertusa y Bespén. Se ubica en la comarca de la Hoya de Huesca.
Un vistazo a la historia de Antillón
La primera vez que se menciona a Antillón en documentos antiguos fue entre enero y febrero del año 1104. Esto ocurrió durante un acuerdo importante entre el obispo de Huesca y el abad de Montearagón.
¿A qué se dedican en Antillón?
La economía de Antillón se basa principalmente en la ganadería, especialmente en la cría de ovejas. También realizan actividades agrícolas y producen vino en las Bodegas Valdovinos.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
Antillón, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. Este gobierno está liderado por un alcalde o alcaldesa, que es elegido por los habitantes.
¿Cuántas personas viven en Antillón?
Antillón es un pueblo pequeño. En el año 2024, su población era de 126 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Antillón ha cambiado.
Lugares interesantes para visitar
Antillón tiene un casco antiguo con calles estrechas y empinadas. Aún se pueden ver partes de las antiguas murallas que protegían el pueblo. Estas murallas son consideradas un bien cultural importante.
Edificios religiosos
- La Iglesia parroquial: Fue construida en el XVI y está dedicada a la Natividad de la Virgen.
- La Ermita de San Cosme y San Damián: Data del XVII.
- La Ermita de San Juan: Fue construida en el XVIII.
Construcciones antiguas y civiles
- El antiguo horno de pan: Un lugar donde antes se cocía el pan para todo el pueblo.
- El lavadero: Un espacio comunitario donde la gente lavaba la ropa.
- La fuente románica: Una fuente con un estilo arquitectónico muy antiguo.
- La muralla: Los restos de la fortificación que protegía el pueblo.
- La antigua fábrica de aceite: Un lugar donde se producía aceite.
- La noria: Una máquina que se usaba para sacar agua.
¿Qué se come en Antillón?
La gastronomía local incluye un postre regional hecho con calabaza, el cocido antillonés y la ensalada pelada.
Fiestas y celebraciones
En Antillón se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 8 de septiembre: Son las fiestas mayores en honor a la Natividad de la Virgen.
- El último viernes de abril: Se realiza una romería (una caminata religiosa) al santuario de la Virgen del Pueyo en Barbastro.
- El 27 de septiembre: Se celebran las fiestas menores en honor a San Cosme y San Damián.
Personas destacadas
Una persona importante nacida en Antillón fue Don Juan Palacio y Jordán, quien nació en el año 1603.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antillón Facts for Kids