Antihuala para niños
Datos para niños Antihuala |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 37°40′12″S 73°23′18″O / -37.6699, -73.3883 | |
Entidad | Villa | |
• País | ![]() |
|
Antihuala es una localidad ubicada en la comuna de Los Álamos, en la Provincia de Arauco, Región del Biobío, Chile. Su nombre viene del idioma mapudungún, donde antü significa 'Sol' y wala es el nombre de un ave acuática. Por eso, Antihuala se puede entender como "ave acuática asoleada". Al principio, el lugar se llamaba Antiguala, pero luego la "g" se cambió por la "h".
Contenido
¿Dónde se encuentra Antihuala?
Antihuala está a unos 10 kilómetros al sureste de Los Álamos, la capital de la comuna. Se ubica cerca de la Ruta P-60R, al norte de Cañete. También está a unos 120 kilómetros al sur de la ciudad de Concepción.
Coordenadas geográficas y altitud
- Latitud: 37° 40´ 17.75" S
- Longitud: 73° 23' 18.47" O
- Altitud: 143 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar)
Historia de Antihuala
La zona de Antihuala ha sido importante en la historia de Chile. El 5 de febrero de 1558, ocurrió un evento histórico conocido como la Batalla de Antihuala. En ese tiempo, el líder indígena Caupolicán intentó atacar el Fuerte Tucapel, pero no tuvo éxito. Fue perseguido por fuerzas españolas y finalmente fue capturado en quebradas cercanas.
¿Cómo se fundó el pueblo de Antihuala?
El pueblo de Antihuala se fundó en el año 1923, cuando se creó la estación de ferrocarriles Antihuala. La estación tomó su nombre de una laguna cercana al pueblo. Más tarde, entre 1949 y 1967, la instalación de una planta maderera llamada BIMA (Bosques e Industrias Madereras Antihuala) ayudó mucho al crecimiento del lugar. Hoy en día, muchas personas en Antihuala trabajan en el sector forestal, aunque solo queda una pequeña industria de madera.
Antihuala en la actualidad
Actualmente, Antihuala forma un área urbana junto con las poblaciones de Temuco Chico y La Araucana. Este conjunto de localidades cuenta con servicios básicos para sus habitantes. Hay escuelas, un cuartel de bomberos, una estación de policía (retén de carabineros) y un centro de primeros auxilios. Según un censo realizado en abril de 2002, Antihuala tenía una población de 3.322 habitantes.
Fiesta Huasa de Antihuala
Cada año, en la tercera semana de enero, se celebra la Fiesta Huasa en Antihuala. Esta fiesta es organizada por el Club de Huasos Antihuala. Es una celebración tradicional chilena donde se puede disfrutar de comida típica, ver artesanos locales y participar en juegos a caballo. También hay carreras a la chilena y rodeos, además de música folclórica y presentaciones de artistas.
Artista destacado de Antihuala
Un artista importante que nació en Antihuala es Julio Escámez Carrasco. Él fue un reconocido pintor, grabador y muralista chileno.