robot de la enciclopedia para niños

Antigua iglesia de las Bernardas (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antigua iglesia de las Bernardas
Salamanca. Antiguo convento de las Bernardas.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera de Salamanca1.svg Salamanca
Coordenadas 40°57′36″N 5°39′32″O / 40.959930555556, -5.6588611111111
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios I, II, IV
Identificación 381
Región Europa
Inscripción 1988 (XII sesión)

La antigua iglesia de las Bernardas es un edificio religioso muy especial en Salamanca, España. Fue diseñada en estilo renacentista por un famoso arquitecto llamado Rodrigo Gil de Hontañón.

La Antigua Iglesia de las Bernardas: Un Tesoro en Salamanca

Esta iglesia es un ejemplo increíble de la arquitectura del Renacimiento en España. Su diseño muestra la belleza y el equilibrio que eran importantes en esa época.

¿Cómo Nació Este Lugar?

Este lugar comenzó como el antiguo convento del Santo Nombre de Jesús. Fue fundado el 19 de marzo de 1552 por don Francisco de Herrera y doña María de Anaya. Ellos querían un lugar para las monjas cistercienses de San Bernardo. Los fundadores fueron enterrados en la iglesia del convento.

Como no había espacio dentro de las murallas de la ciudad, se construyó justo afuera, cerca de la Puerta de Santo Tomás. Las obras empezaron en 1551, siguiendo los planos de Rodrigo Gil de Hontañón y Martín Navarro. El convento tenía un patio, un claustro (un patio interior rodeado de pasillos) y una capilla.

¿Qué Queda del Edificio Original?

Con el tiempo, gran parte del edificio original fue demolido para construir el colegio San José de Calasanz de los Padres Escolapios.

Afortunadamente, la iglesia y el claustro se salvaron. Hoy en día, se encuentran dentro del colegio. La entrada principal del antiguo convento, que es muy bonita, se trasladó a un parque cercano llamado Huerto de los Jesuitas.

La Impresionante Fachada

La fachada de la iglesia parece un gran arco de triunfo. Está entre dos soportes fuertes que terminan en una bóveda puntiaguda. La entrada principal tiene dos partes.

En la parte de abajo, la puerta tiene un arco redondo. A los lados, hay dos pares de columnas clásicas. En los espacios del arco, hay dos medallones con las figuras de San Pedro y San Pablo.

La parte de arriba tiene un nicho (un hueco en la pared) con una escultura de la Virgen con el Niño y San Bernardo. A los lados, se ven los escudos de las familias que fundaron el convento. Todo el conjunto termina con un frontón triangular con adornos renacentistas.

El Interior de la Iglesia

Dentro de la iglesia, hay una sola nave (la parte principal del templo) con cinco secciones. El crucero, que es la parte que cruza la nave, no es muy pronunciado. El techo de la nave está cubierto con una bóveda de terceletes, que tiene nervios que forman estrellas.

La parte del altar (la cabecera) tiene una cúpula en forma de cuarto de esfera, como una concha. Para pasar de la forma poligonal de la cabecera a la semicircular de la cúpula, se usan unas estructuras llamadas trompas, que también tienen forma de concha.

El Claustro

El claustro, que es el patio interior, fue diseñado por Martín Navarro y Rodrigo Gil. Ellos le añadieron elementos típicos del estilo renacentista, haciéndolo muy armonioso y bonito.

¿Qué Pasó con las Monjas?

A finales de los años cincuenta, las Madres Bernardas se mudaron a un nuevo y más sencillo convento en el Camino de las Aguas, en las afueras de la ciudad.

kids search engine
Antigua iglesia de las Bernardas (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.