Antecamarilla de embajadores para niños
La antecamarilla de embajadores era una sala especial que existió en el antiguo Alcázar de Madrid, un gran palacio que ya no existe. Esta sala era muy importante porque formaba parte de las ceremonias y eventos oficiales que se hacían en el Cuarto del Rey, que era el conjunto de habitaciones donde vivía y trabajaba el monarca.
Contenido
¿Qué era la Antecamerilla de Embajadores?
La antecamarilla de embajadores era un espacio donde los embajadores, que son representantes de otros países, esperaban antes de poder hablar con el rey. Era como una sala de espera muy elegante y formal, diseñada para recibir a visitantes importantes.
Su historia en el Alcázar
Esta sala ya existía a mediados del siglo XVI. Aparece en un plano muy antiguo del Alcázar de Madrid, hecho por el arquitecto Alonso de Covarrubias. Este plano nos ayuda a entender cómo era el palacio en esa época.
Alrededor del año 1565, la antecamarilla y la sala de al lado, llamada la Cámara, estaban siendo decoradas por artistas como Antonio il Ginovese, Maestre Angelo y Pelegrín. Ellos trabajaban para embellecer estas importantes habitaciones del palacio.
A principios del siglo XVIII, la antecamarilla se unió con la Cámara, que estaba al oeste. Juntas formaron una sala más grande que se conoció como la Pieza de Audiencias. Allí el rey recibía a las personas en audiencias oficiales.
¿Cómo era la sala?
La antecamarilla se encontraba en la parte oeste del Alcázar, justo al lado del Patio del Rey. Estaba al sur de la Antecámara y al este de la Cámara.
Tenía una forma rectangular. Contaba con una puerta en el lado norte que la conectaba con la antecámara. En el lado este, tenía dos ventanas que daban al corredor superior del Patio del Rey, ofreciendo vistas al patio. En el muro sur había una chimenea para calentar la sala. También tenía una puerta en el lado oeste que comunicaba con la Cámara.
Esta sala aparece en el Plano de Gómez de Mora de 1625, identificada con el número 7.
¿Quiénes la cuidaban?
Las entradas a esta sala y a la antecámara eran vigiladas por los Ujieres de Cámara. Ellos eran los encargados de controlar el acceso y asegurar que todo estuviera en orden para las visitas importantes.