António Jacinto para niños
Datos para niños António Jacinto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de septiembre de 1924 Luanda (Angola) |
|
Fallecimiento | 23 de junio de 1991 Lisboa (Portugal) |
|
Nacionalidad | Angoleña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y activista político | |
Partido político | Movimiento Popular de Liberación de Angola | |
Distinciones |
|
|
António Jacinto do Amaral Martins (28 de septiembre de 1924 - 23 de junio de 1991) fue un importante poeta y una figura clave en la política de Angola. También escribió cuentos para niños usando los nombres Orlando Tavora y Kiaposse.
Contenido
La vida de António Jacinto
Primeros años y educación
António Jacinto nació en Luanda, la capital de Angola. Su familia tenía orígenes portugueses. Creció y estudió en un pueblo llamado Golungo Alto, en la provincia de Cuanza Norte, que está en el interior de Angola. Después de terminar sus estudios, trabajó por un tiempo como empleado público.
Su papel como activista y escritor
António Jacinto fue una de las personas que ayudaron a fundar el Partido Comunista de Angola, que operaba en secreto. También participó en la creación de las reglas para el Partido de Lucha Unida de los Africanos de Angola (PLUAA). Debido a su trabajo como activista en el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), fue arrestado por primera vez en 1959.
En 1961, fue condenado a 14 años de prisión. Lo enviaron a una cárcel en Cabo Verde, donde estuvo detenido hasta 1972. Ese mismo año, 1961, se publicó su primer libro de poemas. Su encarcelamiento llamó la atención de muchas personas en el mundo.
En 1972, lo trasladaron a Lisboa, Portugal. Allí, aunque estaba en libertad condicional, trabajó como contable.
Regreso a Angola y carrera política
En 1973, Jacinto logró salir de Portugal. Se convirtió en director de un centro de formación militar que estaba relacionado con el MPLA. Este centro era parte de los esfuerzos para lograr la independencia de Angola.
Cuando Angola declaró su independencia en 1975, António Jacinto se unió al gobierno de Agostinho Neto. Primero fue Ministro de Educación y Cultura. Luego, en 1977, fue nombrado secretario del Consejo Nacional de Cultura. Se retiró de la política en 1990 debido a su edad.
Falleció en Lisboa, Portugal, en 1991.
Poemas destacados
António Jacinto escribió varios poemas importantes que reflejan sus experiencias y pensamientos. Algunos de ellos son:
- O grande desafio (El gran desafío)
- Poema da alienação (Poema de la alienación)
- Carta dum contratado (Carta de un trabajador contratado)
- Monangamba (Este poema fue adaptado al francés y se le puso música en 1964)
- Canto interior de uma noite fantástica (Canto interior de una noche fantástica)
- Era uma vez (Érase una vez)
- Bailarina negra (Bailarina negra)
- ¡Ah! ¡Se pudésseis aqui ver poesia que não há! (¡Ah! ¡Si pudieras ver la poesía que no hay!)
Véase también
En inglés: António Jacinto Facts for Kids