Anocíbar para niños
Datos para niños AnocíbarAnocíbar / Anotzibar |
||
---|---|---|
concejo de Navarra y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Anocíbar en España | ||
Ubicación de Anocíbar en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Navarra | |
• Provincia | Navarra | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Ultzamaldea | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Odieta | |
Ubicación | 42°55′12″N 1°38′22″O / 42.92, -1.63944444 | |
Población | 39 hab. (2023) | |
Código postal | 31799 | |
Anocíbar (en euskera Anotzibar) es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Odieta en la Comunidad Foral de Navarra. Es conocido como un concejo, que es una forma de organización local en Navarra.
Contenido
Geografía de Anocíbar
Anocíbar se encuentra en la zona de la merindad de Pamplona, dentro de la comarca de Ultzamaldea. Está situado en un valle, cerca del río Ulzama.
¿Dónde está Anocíbar?
Este pueblo está en la parte occidental del valle de Odieta. El río Ulzama pasa cerca y sus aguas, junto con las de varias fuentes, son importantes para los habitantes.
Historia de Anocíbar
Anocíbar tiene una historia interesante. A mediados del siglo XIX, el pueblo ya era parte del municipio de Odieta. En esa época, vivían allí unas 111 personas.
¿Cómo era Anocíbar en el siglo XIX?
Según un libro antiguo de Pascual Madoz de 1845, Anocíbar tenía unas 15 casas y una iglesia dedicada a Santo Tomás. Los niños del pueblo asistían a una escuela que servía a todo el valle. El terreno, aunque un poco irregular, era fértil. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y maíz, además de legumbres y hortalizas. También había mucho ganado, como vacas, mulas y ovejas. La gente cazaba liebres, conejos y perdices, y pescaba en el río.
Población actual de Anocíbar
Hoy en día, Anocíbar es un lugar más pequeño. En el año 2023, se registraron 39 habitantes en el pueblo.
Patrimonio de Anocíbar
El edificio más destacado de Anocíbar es su iglesia de Santo Tomás. Es un lugar importante para la comunidad y forma parte del patrimonio histórico del pueblo.
Galería de imágenes
Ver también
- Lista de concejos de Navarra