Annegret Soltau para niños
Datos para niños Annegret Soltau |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de enero de 1946 Lüneburg (ocupación aliada en Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa y pintora | |
Distinciones |
|
|
Annegret Soltau (nacida en Luneburgo, Alemania, el 16 de enero de 1946) es una artista visual y fotógrafa alemana. Su trabajo es muy importante en el arte de las décadas de 1970 y 1980. Es conocida por sus fotomontajes, donde usa hilos negros para crear patrones sobre imágenes de su propio rostro y cuerpo.
Contenido
Biografía de Annegret Soltau
Annegret Soltau nació en 1946 en Luneburgo, una ciudad que sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial. Creció en condiciones difíciles en una granja, viviendo con su abuela y su madre. Ella ha contado que su infancia fue complicada porque no conoció a su padre.
A pesar de las dificultades, un maestro de su pueblo notó su inteligencia y talento artístico. Él la apoyó para que pudiera ir a la escuela secundaria, lo cual fue un gran paso para ella.
Desde los 16 años, Annegret tuvo que trabajar para mantenerse. Tuvo varios empleos, como en un banco, en la consulta de un médico y en algunos bares. También pasó un año en Inglaterra trabajando como au-pair (una persona que ayuda en casa a cambio de alojamiento y comida).
Formación artística y primeros trabajos
En 1967, Annegret Soltau comenzó su formación artística. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Hamburgo en Alemania, con profesores como Hans Thiemann y David Hockney. Después, en 1972, continuó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Viena en Austria. En 1973, recibió una beca para estudiar en Milán, Italia.
Desde 1973, Annegret Soltau trabaja de forma independiente. Al principio, se dedicó a la pintura y las artes gráficas. A partir de 1975, empezó a crear "acciones" y sus primeras obras de fotografía y video. Ella describe sus "acciones" como un intento de hacer que las imágenes cobren vida de forma física.
Obras destacadas y temas
En su serie de obras llamada "Selbst" (que significa "Yo" en alemán), Annegret Soltau usa hilos de seda negra para envolver su rostro. Luego, toma fotografías de estas imágenes y las cose con patrones geométricos. El resultado son autorretratos que muestran su rostro transformado, como si estuviera envuelto en un capullo. Con estas obras, Annegret Soltau explora temas como los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad y las presiones de género.
En sus videos y Phototableaus (tableros de fotos), la artista quería mostrar procesos personales. Entre 1977 y 1980, documentó sus embarazos y el nacimiento de sus dos hijos. En el video "estar embarazada", observó su propio cuerpo durante los nueve meses. Registró los cambios físicos y emocionales, preguntándose cómo podía combinar su creatividad con la maternidad.
Una de sus series de obras más complejas es "generativ" (1994-2005). En ella, Annegret Soltau combina fotografías de los cuerpos de su abuela, su madre, su hija y el suyo propio. "Generativ" muestra cómo el cuerpo cambia a lo largo de la vida, desde la juventud hasta la vejez. La artista busca integrar el cuerpo y el espíritu en su arte.
Con el tiempo, su rostro en sus obras se ha transformado en diferentes elementos, como letras, números y documentos.
Annegret Soltau fue parte del grupo de artistas IntAkt en Viena. Algunas de sus obras fueron incluidas en una exposición importante en el MUMOK, un museo en Viena. Esta exposición fue organizada por Gabriele Schor, quien usó el término "vanguardia feminista" para destacar el arte de las mujeres creadoras de los años setenta.
Premios y reconocimientos
Annegret Soltau ha recibido varios premios por su trabajo:
- En 1982, obtuvo una beca de la Sociedad de Artes de Bonn.
- En 1986/87, recibió el premio Villa Massimo en Roma, Italia.
- En 1998, ganó el premio Maria Sibylla Merian en el estado de Hesse.
- En 2000, le fue otorgado el premio Wilhelm-Loth de la ciudad de Darmstadt, donde vive.
- En 2016, recibió el Johann-Heinrich-Merck-Ehrung.
Exposiciones importantes
Las obras de Annegret Soltau se han mostrado en muchas exposiciones alrededor del mundo:
- En 2006, se realizó una gran exposición de su trabajo en Mathildenhöhe Darmstadt.
- Entre 2006 y 2007, sus fotografías formaron parte de la exposición "More than Meets the Eye", que viajó por museos de América Latina.
- De 2007 a 2009, sus obras estuvieron en "WACK! Art and the Feminist Revolution", una exposición que se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, el Museo Nacional de Mujeres Artistas en Washington, el MoMA PS1 en Nueva York y la Galería de Arte de Vancouver en Canadá.
- En 2010, participó en "Donna: Avanguardia femminista negli anni '70" en la Galería Nacional de Arte Moderno en Roma, Italia.
- En 2012, sus obras se exhibieron en "Francis Bacon and the Existencial Condition in Contemporary Art" en el Palacio Strozzi en Florencia, Italia.
- Entre 2013 y 2017, formó parte de la exposición itinerante "WOMAN. Feminist Avant-Garde of the 1970s. Works from the SAMMLUNG VERBUND". Esta exposición visitó lugares como el Círculo de Bellas Artes en Madrid, el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, el Mjellby Art Museum en Suecia, la Kunsthalle de Hamburgo y el MUMOK en Viena.
- En 2014, sus obras estuvieron en "artevida: corpo" en Río de Janeiro, Brasil.
- En 2015, participó en "Gender in Art" en el Museo de Arte Contemporáneo (MOCAK) en Cracovia, Polonia.
- En 2016, sus obras se mostraron en "PRIÈRE DE TOUCHER - The Touch of Art" en el Museo Tinguely en Basilea, Suiza, y en "Medicine in Art" en el MOCAK en Cracovia.
- También en 2016 y 2017, sus obras de la colección VERBUND se exhibieron en "Feminist avant-garde of the 70S" en The Photographers' Gallery de Londres.
- De 2017 a 2018, sus obras estuvieron en "AGING PRIDE" en el Museo Belvedere en Viena, Austria.
Véase también
En inglés: Annegret Soltau Facts for Kids