Anna Świrszczyńska para niños
Anna Świrszczyńska (nacida en Varsovia el 7 de febrero de 1909 y fallecida en Cracovia el 30 de septiembre de 1984) fue una importante poeta de Polonia. A veces, su apellido se ha escrito de forma más sencilla como Swir fuera de Polonia. Sus poemas hablan de muchos temas, como sus propias experiencias durante la Segunda Guerra Mundial, la maternidad y la vida de las mujeres.
Contenido
¿Quién fue Anna Świrszczyńska?
Anna Świrszczyńska nació y creció en Varsovia. Su familia era de artistas, pero tenían pocos recursos. Empezó a publicar sus poemas en la década de 1930.
Sus años durante la guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Polonia fue ocupada, Anna participó en la Resistencia polaca. Este grupo luchaba en secreto contra los invasores. Publicaba sus poemas en revistas que se hacían de forma clandestina. En esa época, conoció a otro poeta famoso, Czesław Miłosz.
En 1944, durante el Alzamiento de Varsovia, Anna trabajó como enfermera. Ayudó a muchas personas heridas en ese momento tan difícil. Todas estas experiencias de la guerra quedaron reflejadas en su libro Budowałam barykadę (que significa Levantando la barricada), publicado en 1974. En este libro, ella describe el dolor y el sufrimiento de aquellos años.
Su obra y legado
Anna Świrszczyńska escribió con mucha sinceridad sobre la vida de las mujeres. También exploró el tema de la maternidad en sus poemas. Fuera de Polonia, su trabajo se hizo más conocido gracias a las traducciones al inglés. Estas traducciones fueron hechas por Czesław Miłosz y Leonard Nathan.
Adaptación musical de su poesía
En el año 2019, el compositor Luis de Pablo creó una obra musical llamada Cantata femenina Anna Swir. Esta cantata está basada en varios poemas de Anna Świrszczyńska.