Angelo Acerbi para niños
Datos para niños Angelo Acerbi |
||
---|---|---|
![]() Angelo Acerbi en 2010.
|
||
Información religiosa | ||
Ordenación diaconal | 12 de octubre de 1947 por Giovanni Sismondo | |
Ordenación sacerdotal | 27 de marzo de 1948 por Giovanni Sismondo | |
Ordenación episcopal | 30 de junio de 1974 por Pablo VI | |
Proclamación cardenalicia | 8 de diciembre de 2024 por Francisco | |
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de septiembre de 1925 Sesta Godano, ![]() |
|
Alma mater | Academia Pontificia Eclesiástica | |
![]() Fide et lenitate
(‘por la fe y la mansedumbre’) |
||
Angelo Acerbi (nacido el 23 de septiembre de 1925 en Sesta Godano, Italia) es un arzobispo católico italiano. Ha tenido una larga carrera en el servicio diplomático de la Santa Sede, representando al Papa en varios países.
Contenido
La vida de Angelo Acerbi
Angelo Acerbi fue ordenado sacerdote el 27 de marzo de 1948 en la diócesis de La Spezia. Después de sus estudios, obtuvo un título en derecho canónico y una licenciatura en teología en 1954.
Más tarde, asistió a la Pontificia Academia Eclesiástica, una escuela que prepara a los diplomáticos del Vaticano. Después de esto, comenzó a trabajar en el servicio diplomático de la Santa Sede.
En marzo de 1974, mientras trabajaba en la Secretaría de Estado, viajó a Madrid. Su misión era ayudar a resolver un desacuerdo importante entre el gobierno español de ese momento y la Iglesia Católica en España.
¿Cómo fue su nombramiento como obispo?
El 22 de junio de 1974, el Papa Pablo VI lo nombró arzobispo. También fue designado como representante del Papa (conocido como pro-nuncio apostólico) en Nueva Zelanda y delegado apostólico para el Océano Pacífico.
Angelo Acerbi fue el primer diplomático del Vaticano en encargarse específicamente de estas regiones. Esto significaba que la Santa Sede tendría por primera vez una representación directa allí. Recibió su ordenación como obispo el 30 de junio de 1974, de manos del mismo Papa Pablo VI.
¿Qué países visitó como representante del Papa?
El 14 de agosto de 1979, el Papa Juan Pablo II lo nombró representante del Papa en Colombia. En febrero del año siguiente, mientras estaba en la embajada de República Dominicana, Angelo Acerbi y otras 26 personas fueron retenidas por un grupo armado.
Este evento duró varias semanas. Durante ese tiempo, a Acerbi se le permitió celebrar la Santa Misa todos los días para los presentes. Finalmente, fue liberado en Cuba junto con los demás.
El 28 de marzo de 1990, fue trasladado a Hungría. Fue el primer representante del Papa en ese país después de un cambio importante en su sistema de gobierno. El 13 de enero de 1994, también fue el primer representante del Papa en Moldavia.
El 8 de febrero de 1997, fue trasladado a los Países Bajos. El 27 de febrero de 2001, el Papa Juan Pablo II aceptó su renuncia debido a que había alcanzado la edad de retiro.
Después de su retiro, el 21 de junio de 2001, fue nombrado prelado de la Orden Soberana y Militar de Malta. Esta es una antigua orden religiosa y militar. El 4 de julio de 2015, el Papa Francisco nombró a monseñor Jean Laffitte como su sucesor en este cargo.
Su nombramiento como Cardenal
El 6 de octubre de 2024, el Papa Francisco anunció que Angelo Acerbi sería nombrado cardenal. Fue creado cardenal por el Papa Francisco el 7 de diciembre de 2024.
Desde su nombramiento, Angelo Acerbi es el cardenal de mayor edad en el Colegio Cardenalicio, el grupo de cardenales que asisten al Papa.
Véase también
En inglés: Angelo Acerbi Facts for Kids