Ángel Bados para niños
Datos para niños Ángel Bados |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1945 Olazagutía (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y profesor universitario | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Distinciones |
|
|
Ángel Bados Iparraguirre (nacido en Olazagutía, España, en 1945) es un reconocido escultor y profesor de arte de la región de Navarra. Es considerado una figura importante entre los escultores vascos de la década de 1980.
Contenido
¿Quién es Ángel Bados?
Ángel Bados es un artista que se dedica a crear esculturas. Además, es un importante profesor que ha enseñado arte a muchos jóvenes. Su trabajo ha influido en una generación de artistas en el País Vasco.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Ángel Bados estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid entre los años 1969 y 1973. Después de terminar sus estudios, regresó a Navarra. Allí comenzó a trabajar como profesor en la Escuela de Artes y Oficios. Más tarde, se convirtió en profesor en la facultad de Bellas Artes de Bilbao.
Su Carrera como Artista y Profesor
Su primera exposición de arte fue en 1975 en Pamplona. En esta muestra, Ángel Bados exploró y criticó algunas ideas culturales de la época. Ese mismo año, recibió una beca de la Diputación de Navarra. Esta beca le permitió viajar a Italia e Inglaterra en 1976 y 1977.
Durante los años setenta, Ángel Bados se dedicó a crear obras de arte que se conocen como "montajes" e "instalaciones conceptuales". Esto significa que sus obras se basaban en ideas y conceptos, usando diferentes objetos y espacios.
En la década siguiente, ya viviendo en Bilbao, se unió a un grupo de escultores vascos. Estos artistas se inspiraron en las ideas y el trabajo del famoso escultor Jorge Oteiza.
Influencias y Talleres Importantes
En los años 90, Ángel Bados combinó su trabajo como profesor en la facultad de Bellas Artes de Leioa con la enseñanza en unos talleres especiales. Estos talleres los impartió junto a Txomin Badiola en Arteleku, en los años 1995 y 1997. Estos talleres fueron muy importantes porque ayudaron a muchos artistas jóvenes del País Vasco a desarrollar su creatividad y sus obras.
En 2008, Ángel Bados publicó un libro llamado "Oteiza. Laboratorio experimental.". Este libro ayudó a organizar y entender el trabajo de investigación del escultor Jorge Oteiza. Además del libro, Ángel Bados también organizó una exposición en la Fundación Museo Oteiza.
También son muy importantes los seminarios que el Dr. Bados Iparraguirre dio durante años en la Universidad del País Vasco. En estos seminarios, los jóvenes artistas aprendieron a pensar de forma crítica y creativa sobre el arte.
Reconocimientos y Legado
En el año 2018, Ángel Bados recibió un premio muy importante: el Premio Nacional de Artes Plásticas de España. Este premio reconoce su gran trayectoria y su contribución al mundo del arte.