Txomin Badiola para niños
Datos para niños Txomin Badiola |
||
---|---|---|
![]() Txomin Badiola en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de marzo de 1957 Bilbao (España) |
|
Residencia | Bilbao, Londres y Nueva York | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del País Vasco (B.F.A.) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo, escultor, profesor e historiador del arte | |
Empleador | Universidad del País Vasco (1982-1988) | |
Txomin Badiola Mazariegos (nacido en Bilbao, Vizcaya, el 10 de marzo de 1957) es un importante escultor español. Es conocido por sus obras de arte y su trabajo como profesor y curador de exposiciones.
Contenido
¿Quién es Txomin Badiola y qué estudió?
Txomin Badiola se graduó en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor en esta misma universidad desde 1982 hasta 1988.
Sus inicios en el mundo del arte
Fue uno de los fundadores de la segunda edición de la Asociación de Artistas Vascos (AAV). Esta asociación ayuda a los artistas de la región a mostrar su trabajo y a colaborar.
Su trabajo como curador de exposiciones
Txomin Badiola también ha sido curador de varias exposiciones importantes. Un curador es la persona que organiza y selecciona las obras de arte para una exposición.
- En 1988, organizó la exposición "Oteiza: Propósito experimental" para la Fundación Caixa. Esta exposición se mostró en Madrid, Bilbao y Barcelona.
- Más tarde, en 2004 y 2005, junto a Margit Rowell, fue curador de la exposición "Oteiza. Mito y Modernidad". Esta muestra se presentó en el Museo Guggenheim de Bilbao y en Nueva York, y también en el MNCARS de Madrid.
Su carrera artística internacional
En 1989, Txomin Badiola se mudó a Londres y, en 1990, a Nueva York. Allí se dedicó por completo a su carrera como artista hasta 1998, cuando regresó a Bilbao.
Proyectos educativos y de investigación
Además de crear arte, Txomin Badiola ha participado en proyectos de formación para otros artistas.
- Colaboró con Angel Bados en dos talleres organizados por el centro de arte Arteleku en 1995 y 1997.
- Participó en el proyecto "Primer Proforma 2010" con los artistas Sergio Prego y Jon Mikel Euba, organizado por el MUSAC.
En 2007, la Fundación Museo Jorge Oteiza le encargó una gran tarea: crear el "Catálogo Razonado de Escultura" del escultor Jorge Oteiza. Este trabajo le llevó tres años de investigación. El catálogo, que tiene dos tomos y casi mil páginas, registra y analiza 2.752 obras de Oteiza. Fue publicado en 2016.
¿Cómo ha evolucionado el arte de Txomin Badiola?
Las primeras obras de Txomin Badiola se relacionan con el movimiento minimalista. En ese momento, se centraba principalmente en la pintura.
De la pintura a la escultura
Más tarde, comenzó a trabajar con la escultura. Sus esculturas tenían un estilo constructivo, influenciado por artistas como Joseph Beuys y Jorge Oteiza.
Un estilo más narrativo y variado
Durante su tiempo en Estados Unidos, su arte cambió y evolucionó. Empezó a combinar diferentes formas de expresión y a usar distintos materiales. Sus obras se volvieron más narrativas, es decir, contaban historias o transmitían ideas de una manera más compleja.