robot de la enciclopedia para niños

Angélica Carrasco para niños

Enciclopedia para niños

Angélica Carrasco (nacida el 11 de enero de 1967) es una artista mexicana muy importante en el mundo de las artes gráficas. Es conocida por ser una pionera en crear impresiones de gran tamaño en México. Gran parte de su carrera la ha dedicado a enseñar y promover el arte, especialmente las artes gráficas. Ha sido reconocida por su talento y es miembro del Salón de la Plástica Mexicana y del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

La vida de Angélica Carrasco

Angélica Carrasco nació en la Ciudad de México, donde vive actualmente.

Comenzó sus estudios de arte en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Después, se especializó en artes gráficas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". También tomó cursos avanzados sobre cómo hacer impresiones en blanco y negro y a color en la Academia de San Carlos.

Su propio hogar funciona también como su estudio de arte. Las paredes están llenas de sus obras más recientes. Tiene una mesa grande donde trabaja en sus proyectos y guarda libros y otros objetos que la inspiran.

La trayectoria artística de Angélica Carrasco

Las exposiciones más destacadas de Angélica Carrasco incluyen "Itinerario Gráfico 1987-2003" y "Huecograbado Monumental" en 2005. También ha expuesto su trabajo en lugares importantes como el Museo de la Estampa en Toluca (en el año 2000) y la Galería José María Velasco en la Ciudad de México (en 2012). Desde 1995, es parte de la California Society of Printmakers, lo que le ha permitido mostrar su arte en Norteamérica y Europa.

Una gran parte de la carrera de Carrasco se enfoca en enseñar y apoyar las artes, sobre todo las artes gráficas. Ha creado programas educativos para estudiantes en este campo. También ha colaborado con instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en Tlaxcala. Además, ha impartido cursos, talleres y charlas en la Ciudad de México y en otras partes del país.

Su trabajo ha sido reconocido con su inclusión en el Salón de la Plástica Mexicana y en el Sistema Nacional de Creadores de Arte. También ha participado como jurado en importantes concursos de arte, como el programa de Creadores de Iberoamérica y Haití en México, y la primera Bienal Ángel Zárraga en Durango.

Las obras de Angélica Carrasco forman parte de colecciones de arte tanto públicas como privadas. Se pueden encontrar en el Museo Nacional de la Estampa en la Ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce en Michoacán, el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 en Aguascalientes y la Casa de las Américas en la Havana.

El estilo artístico de Angélica Carrasco

El arte de Angélica Carrasco se describe como "neo-expresionismo abstracto". Ella es una pionera en México por crear obras gráficas de gran tamaño, que pueden medir entre uno y dos metros de largo. Utiliza técnicas como el grabado a punta seca y el grabado al aguafuerte. También ha desarrollado lo que llama "gráfica híbrida", que combina técnicas como la foto-litografía. Para sus creaciones, ha usado herramientas poco comunes, como trapos de diferentes texturas, pelotas de goma para perros, coladores y pedazos de cerámica.

Un tema que a menudo aparece en sus obras es la reflexión sobre situaciones difíciles. Carrasco ha estudiado las técnicas gráficas desde un punto de vista histórico, especialmente la historia del arte mexicano. Esto se puede ver en su serie "Desde el estudio interior 12", que incluye símbolos de las culturas prehispánicas. En 2012, presentó una serie llamada "Un despiadado país de la Maravillas", inspirada en el mundo de Alicia en el país de las maravillas.

Archivo:CarrascoMcGheeSalazar1
Angélica Carrasco en el Salón de la Plástica Mexicana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angélica Carrasco Facts for Kids

kids search engine
Angélica Carrasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.