Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Corea del Norte para niños
Contenido
Tesoros de Corea del Norte: Patrimonio de la Humanidad
Corea del Norte es un país con una rica historia y cultura. Algunos de sus lugares más especiales han sido reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son tan importantes para la historia y la cultura de la humanidad que merecen ser protegidos y conservados para las futuras generaciones.
Conjunto de Tumbas de Koguryo: Un Viaje al Pasado
El Conjunto de tumbas de Koguryo es un tesoro cultural que fue reconocido por la Unesco en 2004. Se encuentra en las provincias de P'yŏngan del Sur y Hwanghae del Sur.
Este sitio incluye unas 30 tumbas antiguas que pertenecen al Reino de Koguryo. Este reino fue muy poderoso entre los siglos III a.C. y VII d.C., extendiéndose por una gran parte de la península coreana y el noreste de China.
Las tumbas son casi lo único que queda de esta antigua cultura. Algunas de ellas tienen pinturas murales increíbles que muestran cómo era la vida diaria en esa época. De las más de 10.000 tumbas de Koguryo encontradas hasta ahora, solo unas 90 tienen estas pinturas. La mitad de esas tumbas decoradas están en este sitio. Se cree que estas tumbas fueron construidas para reyes, miembros de la familia real y personas importantes de la nobleza de Koguryo.
Monumentos y Sitios Históricos de Kaesong: La Antigua Capital
Los Monumentos y sitios históricos de Kaesong son otro bien cultural, inscrito en 2013. Están ubicados en la ciudad de Kaesong, en la provincia de Hwanghae del Norte.
Este lugar está formado por 12 partes diferentes que, juntas, nos cuentan la historia y la cultura de la Dinastía Koryo (siglos X al XIV). El diseño de la antigua capital de Koryo, Kaesong, con sus palacios, instituciones, tumbas, murallas y puertas, refleja los valores de una época muy importante para la región.
Entre los monumentos que forman parte de este sitio, hay un observatorio para estudiar las estrellas y el clima, dos escuelas (una de ellas para formar a los funcionarios del país) y varias estelas conmemorativas. Este sitio también muestra cómo las ideas del budismo cambiaron hacia el neoconfucianismo en Asia Oriental, y cómo se unieron diferentes valores culturales y espirituales de los estados que existían antes de que la Dinastía Koryo unificara la región. La mezcla de principios budistas, confucianos y otras ideas se puede ver tanto en el diseño del lugar como en la arquitectura de sus monumentos.
|
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Corea del Norte. |
¿Qué es la Lista Indicativa de la Unesco?
La lista indicativa es el primer paso para que un lugar pueda ser considerado como Patrimonio de la Humanidad. Corea del Norte actualizó su lista indicativa por última vez el 25 de mayo de 2000. Aquí te mostramos algunos de los sitios que ha propuesto:
- Monte Myohyang y sus reliquias y las de alrededor
* Este es un bien mixto, lo que significa que tiene valor tanto cultural como natural. Fue propuesto en 2000.
* Este es un bien cultural, propuesto en 2000.
- Monte Kumgang y sus reliquias y las de alrededor
* Otro bien mixto, propuesto en 2000.
- Cuevas en el área Kujang
* Este es un bien natural, propuesto en 2000.
- Monte Chilbo
* Este es un bien natural, propuesto en 2000.
Patrimonio Cultural Inmaterial: Tradiciones Vivas
Además de los sitios físicos, la Unesco también reconoce el Patrimonio Cultural Inmaterial. Esto se refiere a las tradiciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades transmiten de generación en generación. Corea del Norte tiene dos elementos inscritos en esta lista.
El Arirang: Un Canto Lleno de Sentimientos
El arirang, canto tradicional de la República Popular Democrática de Corea fue inscrito como bien inmaterial en 2014.
El "arirang" es una canción popular que se ha transmitido de forma oral por mucho tiempo. Aunque tiene muchas formas tradicionales, también se adapta a la música moderna. Su melodía es suave y lírica, y su estribillo dice: "Arirang, arirang, arariyo, vas a la colina de Arirang". Las letras hablan de la separación, el encuentro, las alegrías y las tristezas.
Existen muchas versiones del "arirang", con diferentes letras y melodías. Se canta en muchas ocasiones, como reuniones familiares, con amigos, en la comunidad, en eventos públicos y en fiestas. Los niños aprenden el "arirang" de sus padres, vecinos o en la escuela. Este canto ayuda a fortalecer los lazos entre las personas y a fomentar el respeto mutuo. Es un símbolo importante de la unidad cultural y el orgullo para los coreanos.
La Preparación Tradicional del Kimchi: Un Sabor con Historia
La preparación tradicional del kimchi en la República Popular Democrática de Corea es otro bien inmaterial, inscrito en 2015.
El kimchi es un plato muy conocido hecho con diferentes verduras y plantas, sazonadas con especias, frutas, carne, pescado o mariscos fermentados. Hay cientos de formas de preparar el kimchi. Se sirve como acompañamiento en las comidas diarias y también en celebraciones como bodas, días festivos y cumpleaños.
Aunque las recetas y los ingredientes cambian según el clima y los gustos de cada familia, la preparación del kimchi es una costumbre muy extendida en todo el país. Las formas de prepararlo se transmiten de madres a hijas, o entre vecinas y familiares. Esta actividad de intercambio, llamada kimjang, fomenta la cooperación entre las comunidades y las familias, ayudando a la unión social. Preparar kimchi da a las personas un sentimiento de satisfacción y orgullo, y también les enseña a respetar el medio ambiente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of World Heritage Sites in North Korea Facts for Kids
- Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur
- Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad