Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Bosnia y Herzegovina para niños
Bosnia y Herzegovina es un país con una rica historia y cultura. La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ha reconocido varios de sus tesoros, declarándolos Patrimonio de la Humanidad. Estos lugares son muy importantes porque nos muestran cómo vivían las personas en el pasado y la belleza de su arte y arquitectura.
Actualmente, Bosnia y Herzegovina tiene tres lugares culturales que son Patrimonio de la Humanidad. Además, hay una lista de otros sitios que esperan ser reconocidos, y también se protegen tradiciones y costumbres especiales.
Contenido
Patrimonio Mundial de Bosnia y Herzegovina
Los sitios que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad en Bosnia y Herzegovina son todos de tipo cultural. Esto significa que son importantes por su historia, arte o arquitectura.
Lugares Protegidos por la UNESCO
Aquí te presentamos los lugares que ya son Patrimonio de la Humanidad:
El Puente Viejo de Mostar
El Barrio del Puente Viejo en el centro histórico de Mostar fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2005. Se encuentra en la Federación de Bosnia-Herzegovina.
Mostar es una ciudad histórica que creció entre los siglos XV y XVI. Es famosa por sus antiguas casas y por el "Stari Most" (Puente Viejo), que le da nombre a la ciudad. Este puente fue diseñado por el famoso arquitecto Sinan. Lamentablemente, gran parte del centro histórico y el puente fueron destruidos en los años 90.
Después de la destrucción, el puente fue reconstruido y muchos edificios antiguos fueron restaurados con ayuda internacional. El barrio del Puente Viejo es un gran ejemplo de cómo diferentes culturas pueden vivir juntas, con edificios de estilos otomano, mediterráneo y occidental. El puente reconstruido y el centro histórico de Mostar son un símbolo de la cooperación y la convivencia entre distintas comunidades.
El Puente Mehmed Paša Sokolović en Višegrad
Este puente fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007. Se encuentra en la República Srpska.
El Puente Mehmed Paša Sokolović fue construido sobre el río Drina a finales del siglo XVI. Lo mandó construir el gran visir Mehmed Sokolović y fue diseñado por el arquitecto Mimar Koca Sinan. Este puente es un ejemplo increíble de la arquitectura y la ingeniería de la época otomana.
Tiene 11 arcos de piedra y una rampa de acceso. Con 179.5 metros de largo, es una obra destacada de Sinan, uno de los arquitectos más grandes de su tiempo. Sus proporciones elegantes y su belleza muestran la grandeza de su estilo arquitectónico.
Cementerios de Tumbas Medievales “Stećci”
Estos cementerios fueron inscritos como Patrimonio de la Humanidad en 2016. Este bien es compartido con Croacia, Montenegro y Serbia. En Bosnia y Herzegovina, se encuentran en la Federación de Bosnia-Herzegovina y la República Srpska.
Este conjunto incluye tumbas medievales llamadas “stećci” de 30 lugares diferentes. Estas tumbas son típicas de la región y datan de los siglos XII al XVI. Están colocadas en filas en cementerios, como era costumbre en Europa en la Edad Media.
La mayoría de estas tumbas están hechas de piedra caliza y tienen muchos adornos e inscripciones. Muestran cómo las tradiciones locales antiguas se mezclaron con los estilos medievales europeos.
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Bosnia y Herzegovina. *Cementerios de tumbas medievales “stećci”, sitio compartido con Serbia, Croacia y Montenegro |
Sitios Candidatos a Patrimonio Mundial
Bosnia y Herzegovina también tiene una "lista indicativa" de sitios que podrían ser Patrimonio de la Humanidad en el futuro. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Sarajevo - símbolo único de multicultura universal - ciudad abierta continuamente (Cultural, propuesto en 1997)
- Cueva Vjetrenica (Natural, propuesto en 2004)
- El conjunto natural y arquitectónico de Jajce (Mixto, propuesto en 2006)
- El sitio histórico urbano de Počitelj (Cultural, propuesto en 2007)
- El conjunto natural y arquitectónico de Blagaj (Mixto, propuesto en 2007)
- El conjunto natural y arquitectónico de Blidinje (Mixto, propuesto en 2007)
- El conjunto natural y arquitectónico de Stolac (Mixto, propuesto en 2007)
- Reserva Natural Integral del Bosque Primario de Perućica (Natural, propuesto en 2017)
- Antiguo cementerio judío de Sarajevo (Cultural, propuesto en 2018)
- Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa - extensión (Natural, propuesto en 2019)
- Complejo de cascados de travertino en Martin Brod - parque nacional Una (Natural, propuesto en 2019)
Tradiciones y Costumbres Protegidas
Además de los lugares físicos, la Unesco también protege el "Patrimonio Cultural Inmaterial". Esto incluye tradiciones, costumbres, artes y conocimientos que se transmiten de generación en generación.
El Bordado de Zmijanje
Esta tradición fue inscrita en 2014. Es una técnica especial de bordado que hacen las mujeres de la región de Zmijanje. Se usa para decorar ropa de mujer y textiles del hogar, como trajes de novia o sábanas.
Lo más característico es que usan hilo azul oscuro, teñido a mano con plantas, para crear diseños geométricos. La variedad de estos diseños muestra el estatus social de las mujeres. Este arte se aprende observando y practicando, y ayuda a mantener vivas las canciones y conversaciones mientras se borda. Es un símbolo de identidad y orgullo para la gente de la región.
La Ebanistería de Konjic
Este arte fue inscrito en 2017. La ebanistería es un trabajo con madera muy antiguo del municipio de Konjic. Crean muebles, objetos decorativos y adornos para casas, todos tallados a mano con diseños únicos.
Este arte no solo embellece los hogares, sino que también es una parte muy importante de la cultura de Konjic. Es una forma de vida para muchos artesanos y ayuda a unir a diferentes grupos de personas. Los conocimientos se transmiten de padres a hijos y en talleres, donde los aprendices practican.
Recolección del Teucrio en el Monte Ozren
Esta tradición fue inscrita en 2018. Cada 11 de septiembre, personas de todas las edades suben a los Montes de Ozren para recolectar una planta llamada teucrio. Esta planta tiene propiedades medicinales y se usa en infusiones o mezclada con miel.
Después de recolectar, la gente se reúne en la cima de Gostilj para cantar y bailar con trajes tradicionales. Un grupo de sacerdotes bendice la cosecha. Esta costumbre no solo es por la medicina, sino que también ayuda a la gente a convivir, a mantener vivas sus canciones y bailes, y a transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones.
La Competición Tradicional de Siega de la Yerba en Kupres
Esta competición fue inscrita en 2020. Es el evento social más importante del municipio de Kupres y se celebra en julio en el prado de Strljanica. Los participantes siegan la hierba a mano con una hoz. Se les evalúa por el tiempo, la cantidad de hierba cortada y el esfuerzo.
Los tres mejores segadores son premiados, y el ganador principal se encarga de asegurar que toda la hierba de los prados se corte bien para el heno, ya que la economía de la región depende de la ganadería y la agricultura. Los hombres participan desde los 18 años, y la tradición se transmite de padres a hijos. Las mujeres también participan rastrillando la hierba y preparando comida. Este evento es fundamental para la identidad cultural de Kupres y une a todas las personas de la región.
Tradiciones de Cría de los Caballos Lipizzanos
Esta tradición fue inscrita en 2022 y es compartida con Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, Italia, Austria, Hungría y Rumanía. Los caballos lipizzanos, que originalmente se criaban para la corte imperial, hoy son muy importantes en la vida cultural y social de las comunidades rurales.
Participan en eventos, celebraciones y festividades, como bendiciones de caballos y desfiles. También son clave en terapias y el turismo. Las personas que trabajan en las ganaderías, terapeutas, artesanos y grupos ecuestres son los principales guardianes de esta tradición. Los conocimientos se transmiten a través de la experiencia, seminarios y en las familias. Esta cría de caballos ha unido a las comunidades por más de 450 años, creando un fuerte sentido de identidad compartida y un vínculo emocional entre los criadores y los caballos.
Véase también
En inglés: List of World Heritage Sites in Bosnia and Herzegovina Facts for Kids