robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Armenia para niños

Enciclopedia para niños

Armenia es un país con una historia muy rica, y la Unesco ha reconocido parte de su herencia cultural. Actualmente, Armenia tiene tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, que son sitios muy importantes por su valor histórico y arquitectónico. Además, cuenta con cuatro tradiciones y expresiones culturales que forman parte de la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Lugares Culturales Especiales de Armenia

Armenia tiene varios sitios que la Unesco ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Estos lugares son muy valiosos para entender la historia y el arte de la región.

Monasterios de Haghpat y Sanahin: Joyas Antiguas

Los monasterios de Haghpat y Sanahin son dos complejos religiosos muy antiguos.

  • ¿Dónde se encuentran? Están en la región de Lorri.
  • ¿Cuándo fueron reconocidos? Fueron inscritos en 1996 y ampliados en el año 2000.
  • ¿Por qué son importantes? Estos monasterios fueron centros de aprendizaje y cultura entre los siglos X y XIII. Sanahin, por ejemplo, era famoso por su escuela donde se copiaban y decoraban libros a mano. Ambos monasterios muestran lo mejor de la arquitectura religiosa armenia de esa época. Combinan ideas del arte bizantino con técnicas de construcción propias de Armenia.

Catedral de Ejmiatsin y Zvartnots: Testigos de la Fe

La Catedral y las iglesias de Ejmiatsin, junto con el conjunto arqueológico de Zvartnots, son lugares clave para entender la arquitectura religiosa armenia.

  • ¿Dónde se encuentran? Se ubican en la provincia de Armavir.
  • ¿Cuándo fueron reconocidos? Fueron inscritos en el año 2000.
  • ¿Por qué son importantes? Estos sitios muestran cómo evolucionaron las iglesias armenias. Su diseño, con una cúpula central y forma de cruz, influyó mucho en la arquitectura y el arte de toda la región.

Monasterio de Geghard y el Valle del Azat: Belleza en la Roca

El Monasterio de Geghard y el valle alto del Azat son un ejemplo impresionante de cómo la arquitectura se integra con la naturaleza.

  • ¿Dónde se encuentran? Están en las provincias de Kotayk' y Ararat.
  • ¿Cuándo fueron reconocidos? Fueron inscritos en el año 2000.
  • ¿Por qué son importantes? El Monasterio de Geghard tiene varias iglesias y tumbas, muchas de ellas excavadas directamente en la roca. Este lugar es un gran ejemplo de la arquitectura medieval armenia y se mezcla perfectamente con el hermoso paisaje del Valle del Azat.

Futuras Candidaturas: La Lista Indicativa

Antes de que un sitio sea declarado Patrimonio de la Humanidad, primero debe estar en una "Lista Indicativa". Armenia propuso estos sitios en 1995:

  • El sitio arqueológico de la ciudad de Dvin: Un lugar cultural con restos de una antigua ciudad.
  • La basílica y el sitio arqueológico de Yererouk: Otro sitio cultural con una basílica y restos arqueológicos.
  • Los monasterios de Tatev y Tatevi Anapat y el Valle del Vorotán: Un lugar mixto, con monasterios y un hermoso valle.
  • El monasterio de Noravank y el alto Valle de Amaghu: Otro sitio mixto, que combina un monasterio con un valle.

Tradiciones Vivas: Patrimonio Cultural Inmaterial

Armenia también tiene tradiciones y expresiones culturales que la Unesco ha reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial.

El Duduk y su Música: Un Sonido con Historia

El duduk es un instrumento de viento armenio con un sonido muy especial.

  • ¿Cuándo fue reconocido? Fue inscrito en 2008.
  • ¿Qué es? Es un oboe armenio hecho de madera de albaricoquero. Su sonido es cálido y suave.
  • ¿Por qué es importante? La música de duduk tiene raíces muy antiguas, desde la época del rey Tigran el Grande. Acompaña canciones y bailes tradicionales en bodas y funerales. Aunque hay solistas famosos, a menudo dos músicos tocan juntos: uno crea un fondo musical continuo y el otro toca la melodía principal. El duduk es considerado por muchos armenios como el instrumento que mejor expresa la alegría y la historia de su comunidad.

El Arte de las Cruces de Piedra Armenias (Khachkars): Símbolos Tallados

Las khachkars son estelas de piedra talladas por artesanos armenios.

  • ¿Cuándo fue reconocido? Fue inscrito en 2010.
  • ¿Qué son? Son monumentos de piedra de hasta 1.50 metros de altura, con una cruz tallada en el centro, rodeada de símbolos del sol, diseños de plantas y figuras de santos o animales.
  • ¿Por qué son importantes? Se usan como lugares de culto, monumentos y reliquias. Cada khachkar es única, no hay dos iguales. La técnica para tallarlas se pasa de generación en generación, o de maestros a aprendices, manteniendo viva esta tradición artística.

La Epopeya de “Los Temerarios de Sasún”: Historias de Héroes

La epopeya armenia “Los temerarios de Sasún”, también conocida como “David de Sasún”, es una narración heroica.

  • ¿Cuándo fue reconocida? Fue inscrita en 2012.
  • ¿Qué es? Cuenta la historia de David de Sasún, un joven que defiende su patria contra el mal. Es una historia épica que refleja los deseos y sentimientos de la nación armenia.
  • ¿Por qué es importante? Se recita con un tono lírico y rítmico, a veces acompañada por un duduk. Se narra en eventos importantes como bodas o cumpleaños, y también en el Día de la Epopeya, el primer sábado de octubre. Hay más de 160 versiones de esta epopeya, y su narración puede durar hasta dos horas. Es una de las obras más importantes del folclore armenio.

El Lavash: Pan Tradicional y Expresión Cultural

El lavash es un pan delgado tradicional que es una parte fundamental de la cultura culinaria armenia.

  • ¿Cuándo fue reconocido? Fue inscrito en 2014.
  • ¿Qué es? Es un pan plano hecho solo con harina de trigo y agua. Se prepara en un horno de barro especial.
  • ¿Por qué es importante? La preparación del lavash es un trabajo en equipo, generalmente realizado por mujeres, que requiere mucha habilidad. Se sirve con quesos, verduras o carne, y puede conservarse por mucho tiempo. También tiene un papel especial en las bodas, donde se coloca sobre los hombros de los recién casados para desearles prosperidad. La preparación del lavash fortalece los lazos familiares y comunitarios, y tanto hombres como mujeres participan en su elaboración y transmisión de conocimientos.
kids search engine
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Armenia para Niños. Enciclopedia Kiddle.